Viviane Élisabeth Fauville: cuando la existencia resulta insoportable (Alicia Louzao) Viviane Élisabeth Fauville, primera novela de Julia Deck (1974), es un libro necesario en un tiempo en donde todos los rostros parecen iguales aunque no lo sean. Julia Deck nos invita a un baile de máscaras en esta su ópera prima. La editorial Eterna Cadencia…
MoreEl universo Murakami sigue vivo: La muerte del comendador (libro 1) Murakami ha vuelto. Y tan Murakami como siempre. Eran muchos los que ansiábamos que el célebre escritor japonés publicara (de una vez) una novela de las suyas, oronda, inmensa, plena, en la que sumergirse una semana o, en el caso…
MoreEl hombre que se enamoró de la luna, Tom Spanbauer El antiComentario Termino de leer esta grandísima, también extensísima, novela de Tom Spanbauer (Pocatello, Idaho –USA-, 1946) y aun ando dándole vueltas –y así estaré durante un tiempo a buen seguro- de comprender, exactamente, lo que acabo de interiorizar y…
MoreEl amor en los tiempos del cólera El antiComentario por Bruno Francés Anticomentar a Gabo es otro nivel, pues para el que esto anticomenta Gabriel García Márquez (Aracataca, 1927 – Ciudad de México, 2014), es lo más sagrado en las letras a pesar de, en un momento de extraña lucidez,…
MoreUn millonario inocente El antiComentario por Bruno Francés Cuando un escritor tiene su propio decálogo para ser más escribano que persona, la cosa, sabes o intuyes, que no va a ir por los cauces ni habituales ni normales; máxime cuando el primer mandamiento es “No beberás, ni fumarás, ni te…
MoreLa quinta mujer, Henning Mankell El anticomentario por Bruno Francés ¿Qué asesino en serie, o en serio, querría asesinar a un ornitólogo, a un cultivador de orquídeas y a un poeta? Lo sé. Todos ustedes conocen a varios de ellos, sin necesidad de muchas excusas la verdad sea dicha, también lo…
MoreUna lectura, “Más que discutible”. Oscar Tusquets Juan Martínez Leal Oscar (no le gusta el acento en las mayúsculas) pasa como un raro, apreciado y discutido prototipo de artista “renacentista”, por su capacidad de abarcar campos de la creación tan diversos (arquitectura, diseño, pintura, etc) en tiempos de hiperespecialización, algo no…
MoreKafka en la orilla de Haruki Murakami Anticomentario by Bruno Francés Termino de leer esta obra maestra de Murakami y no sé porqué razón me viene a la cabeza el temazo La casa del sol naciente pero en la versión de Lone Star de 1964 junto con Antes de que cuente…
MoreBOOKCROSSING LIBERANDO LIBROS: Patria de Fernando Aramburu y La casa del Propósito especial de John Boyle PERSONAJES, MENTIRAS Y ESTEREOTIPOS Los personajes literarios no son personas, a pesar de que algunos escritores insistan en considerarlos como tales. Por el contrario, un personaje es la ilusión de una persona. Es como una…
MoreLa falsa identidad de una doncella llamada Sara Waters Fabricar un coctel explosivo entre una película coreana y una novela inglesa actual es posible. Ambientada en la época victoriana La doncella del coreano Park Chan-wook y Falsa identidad de la galesa Sara Waters crean un potente dúo cultural. El libro…
MoreEl puzle José Luis Ferris La jubilación a mediados de diciembre cayó sobre él como una losa fría. Tras cincuenta años de servicio en el Banco Exterior, un intachable expediente laboral y dos décadas de director en la céntrica sucursal 0513, el futuro que la vida le auguraba era borrascoso e…
MoreLa llegada: Sensaciones Sangre Inocente, eL Anticomentario by Bruno Francés P.D. James (Oxford, 1920 – 2014) fue, amén de la brillante autora de novela detectivesca, la gran dama de las grandes frases, «la novela detectivesca apela ante todo a la inteligencia; y ello le confiere un carácter de nobleza», “sin un…
MoreLocura, de Patrick McGrath. Crítica de Bruno Francés Escucho el Adagio de Albinoni mientras escribo estas letras acerca de Locura, la magnífica obra de Patrick McGrath y le va como anillo al dedo. Al menos de ese modo lo siento. La obra contenida de Albinoni, ese Adagio íntimo, triste, personal, lacrimal,…
MoreCuando llega la luz Clara Sánchez rastrea a los viejos nazis Por Lola Vega “No sabía cómo vivían las abejas, ni los delfines, no sabía cómo se construía un avión, ni si había vida en otros planetas, no sabía por qué unas rosas son rojas y otras amarillas, ni si existe…
MoreUn hijo del circo John Irving Agarren un elefante hindú de esos que, dependiendo del lugar de la casa donde lo coloques, sirve para una cosa diferente (tres cosas hay en la vida… salud, dinero y amor). Si nos ponemos a discutir sobre el hecho de que la trompa del paquidermo…
More