Tres películas de la Hammer Horror of Dracula Horror of Drácula es una película de terror británica de 1958 y la primera de una serie de películas de terror de la Hammer basadas en la novela de Bram Stoker, Drácula. Esta obra cinematográfica de 1958 fue dirigida por Terence Fisher, con Christopher Lee y Peter…
MoreBiografía Empezó su carrera en el mundo del cine como dibujante publicitario para películas. Luego colaboró en los guiones de varios films de Roberto Rossellini (“Roma ciudad abierta”, 1945; “Camarada”, 1946; “El amor”, 1948). Debutó en la dirección junto a Alberto Lattuada con “Luces de variedades” en 1950 y su primera película en solitario como…
MoreAmor en conserva, las crónicas de Juan Harpo Juan Harpo (Alicante, 1945), es el seudónimo de un cinéfilo alicantino que comenzó a firmar alguno de los primeros dosieres sobre realizadores, interpretes, y géneros cinematográficos que editaba el Cine Club “Chaplin”, a primeros de la década de los setenta del siglo pasado. Desde entonces hasta el…
More‘Blade Runner 2049’: el imperio de la imagen Primer plano de un ojo, así empieza Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017), como empezaba con otro ojo su mítica predecesora Blade Runner (Ridley Scott, 1982). ¿Y qué ve ese ojo? «Vio el océano de luz que inundaba las avenidas y calles interminables…
MoreThe Square (2017), de Ruben Östlund Esta provocadora cinta sueca, ganadora de la Palma de Oro 2017 del festival de Cannes, triunfadora en los grandes premios del año, incluidos las nominaciones a los Globos de Oro y los Oscars; “The Square” es una de esas películas para discutir con los amigos,…
MoreEx machina, pieza de cámara El género fantástico se alimenta de dos conceptos: el terror y la ciencia ficción. En ambos casos, en el núcleo del relato se encuentra un enigma que abarca dos expresiones: lo real y lo irreal. El debut como director, del guionista Alex Garland es una…
More“El hilo invisible”. Cine de alta costura. De Paul Thomas Anderson Juan Martínez Leal Entiendo a los que dicen que el ritmo moroso de la película -como en tono menor- les aburre, como entiendo también su dificultad para identificarse emocionalmente con los personajes, una pareja o un trío de…
MoreTropical malady Hay algo mágico en el aire. Son tiempos felices, y el amor es algo sin complicaciones para el soldado Keng y el joven campesino Tong. Tardes agradables con la familia de Tong, noches llenas de canciones en la ciudad… Hasta que la vida se ve perturbada…
MoreEl amor en los tiempos del cólera El antiComentario por Bruno Francés Anticomentar a Gabo es otro nivel, pues para el que esto anticomenta Gabriel García Márquez (Aracataca, 1927 – Ciudad de México, 2014), es lo más sagrado en las letras a pesar de, en un momento de extraña lucidez,…
MoreEn realidad, nunca estuviste aquí: brutal redención Pocos actores pueden interpretar de manera tan perfecta a aquellos que conocen el infierno y han vuelto para enfrentarse a ello. Seguramente, no había más opción que optar por la fuerza interpretativa de un Joaquin Phoenix que se funde totalmente con su personaje. Un…
MoreEn el aula del cine 1- Tal vez la forma más sutil y sabia -también impune- de ponerle límites al mundo sea la de estrechar la conciencia. Porque el mayor de los universos es la mente: y, amurallada esta y reducida a un pequeño recinto, todo cuanto quepa en ella será…
MoreVerano 1993: ver la vida pasar Historias pequeñas, o no. Una narración nacida de la parte más íntima de su creadora. Eso es lo que esta pequeña producción de Carla Simón nos regala: un también pequeño pedazo de su vida, sus recuerdos de una infancia complicada señalada por la desgracia,…
MoreAlain Delon Nació el 8 de noviembre de 1935 en Sceaux, localidad cercana a París. Hijo de Fabien Delon (1904-1977), director de un pequeño teatro de barrio, y de Regina Edith Arnold (1911-1995), farmacéutica. Tenía cuatro años cuando sus padres se divorciaron y se le entrega a una…
MoreGlenn Close Nació el 19 de marzo de 1947 en Greenwich, Connecticut (Estados Unidos). Mide 1’70m. Actriz estadounidense. Residió en una granja los primeros años de vida, hija de Bettine Moore y de un médico llamado William T. Close. Creció en Connecticut y en el Congo…
MoreLA DÉCADA PRODIGIOSA DEL CINE ITALIANO I. Il Nuovo Cinema Italiano. Se podría decir sin exagerar que no hubo en los años sesenta una cinematografía más sugestiva que la italiana la cual ya había conocido anteriormente otro período de gloria con el Neorrealismo. La nueva década la abría un título…
MoreMichael Fassbender Nació el 2 de abril de 1977 en Heidelberg (Alemania). Michael Fassbender, apodado Fassy, es hijo de una irlandesa y de un alemán. Nació en Alemania, pero en su niñez se trasladó a Irlanda, país en donde su familia regentó un restaurante. Tiene una hermana mayor…
MoreBurt Bacharach Burt Freeman Bacharach (n. 12 de mayo de 1928 en Kansas City (Misuri) es un premiado pianista y compositor pop estadounidense. Se le conoce mejor por sus muchos éxitos de música pop alcanzados entre 1962 y 1970 con letras de Hal David, muchos de los cuales fueron…
MoreSilencio: cuestión de fe Silencio. El silencio al que se enfrenta necesariamente cualquier creyente ante su dios, ante la falta de respuesta en momentos de necesidad y que hace tambalear sus convicciones. Martin Scorsese admite que la religión es un tema fundamental en su vida, debido principalmente a su educación. Y en…
MoreUne femme coquette: Un importantísimo hallazgo Jean Luc Godard vuelve a ser noticia: Aparece en you tube un cortometraje de nueve minutos de duración de la mano de David Heslin, un desconocido youtuber. Nadie sabe de donde lo ha sacado pues expertos en la obra del célebre director lo daban…
MoreKay Kendall Kay Kendall (21 de mayo de 1926, en Withernsea, Yorkshire (Inglaterra)- †6 de septiembre de 1959, Londres) fue una actriz inglesa ganadora del Globo de Oro en 1957. Una destacada comediante fallecida tempranamente a causa de leucemia fulminante. Elegantísima comedienne, heredera de esa combinación de estilo y…
MoreRobert Mitchum Robert Charles Durman Mitchum, (1917/08/06 – 1997/07/01). Nació el 6 de agosto de 1917 en Bridgeport (Estados Unidos). Hijo de James, un soldado de origen escocés e irlandés por parte de madre e indio pie negro por parte de padre. Su madre, Ann, era una inmigrante noruega….
MoreRobert Louis Fosse. Coreógrafo estadounidense (1927/06/23 – 1987/09/23). Hijo de un artista de vodevil, estudió ballet, claqué y danza acrobática. Realizó su primera gira a los trece años con su propio número musical y con quince creó su primera coreografía sobre el tema “That Old Magic” de Cole Porter….
MoreLa falsa identidad de una doncella llamada Sara Waters Fabricar un coctel explosivo entre una película coreana y una novela inglesa actual es posible. Ambientada en la época victoriana La doncella del coreano Park Chan-wook y Falsa identidad de la galesa Sara Waters crean un potente dúo cultural. El libro…
MoreManchester frente al mar: desgarro emocional La culpa es un sentimiento poderoso, que no solo te paraliza, sino que te arrastra a un pozo de difícil salida. Lee, interpretado por un contenido Casey Affleck, malvive en Boston, llevando una vida rutinaria y solitaria en autoimpuesta penitencia por un error del pasado. Al…
MoreAnimales nocturnos: dolor y venganza Esta interesante Animales nocturnos es el segundo largometraje del realizador Tom Ford, que ejerce aquí también como productor y guionista, en su adaptación de la novela Tres noches, de Austin Wright. Una cinta difícil de catalogar y que nos muestra una historia envuelta en una ficción con alma de metáfora. Amy…
MoreIngrid Thulin, 1926-2004. Nació el 27 de enero de 1926 en Sollefteá, (Suecia). Sus inicios en el mundo del espectáculo fueron en el teatro. Descubierta por Ingmar Bergman, responsable también de que conociese a su marido, Harry Schein, fue incorporada a su compañía otorgándole papeles destacados en películas como:…
MoreTortilla Benidorm Bigas Luna y Huevos de Oro: segundo génesis de la ciudad turística Los caminos que llevan al downtown están empedrados de sueños de celuloide. El idilio entre el fotograma y las ciudades viene de lejos y parece no agotarse nunca. Son muchos los intelectuales, ensayistas y académicos…
MoreRevisando Pretty Woman tuve varios procesos digestivos. De entrada, quería simplemente ver el clásico. Una comedia bien hecha. Un casting perfecto y un ritmo brillante. Buenas interpretaciones, momentos inolvidables de guión con instantes divertidos, tiernos y dolorosos. Y esa sonrisa ñoña que te deja el final. Como decía mi madre “es una…
MoreÍdolos del cine, una mítica colección sobre las estrellas del Siglo XX I. Tras las huellas de los viejos papeles. El coleccionismo cinematográfico ofrece numerosas ramificaciones que recorren desde lo musical (las bandas sonoras en discos de vinilo) y las series galácticas (juguetes de personajes y armamentos de los films de…
MoreAnna Magnani (Roma, 1908 – 1973) Actriz de cine italiana. Hija ilegítima de madre italiana y padre egipcio, fue criada por su abuela materna y educada en un convento. Estudió interpretación en la Accademia d’Arte Drammatica de Roma mientras se ganaba la vida como cantante en clubes nocturnos. Tras…
MoreEl sirviente. Joseph Losey, 1963. Sinopsis Un intrigante y manipulador mayordomo consigue, gradualmente, dominar la vida del señor al que sirve, aprovechándose de sus debilidades sexuales. Un tenso y adulto drama psicológico que obtuvo excelentes críticas. Año: 1963. Duración: 115 min. País: Reino unido. Director/a: Joseph Losey. Guión: Harold…
MoreJohn Wayne (1907-1979) Filmografía Década de 1920 Brown of Harvard – 1926 Bardelys the Magnificent – 1926 The Great K & A Train Robbery – 1926 Annie Laurie – 1927 The Drop Kick – 1927 Mother Machree – 1928 Four Sons – 1928 Hangman’s House – 1928 Speakeasy –…
MoreYo también veo series Lola Vega La gente con la que mas me relaciono, antes cinéfilos empedernidos, ahora son seriéfilos apasionados. Yo también, sin olvidar el cine, claro. Creo que todo empezó por Los Soprano. Las series son para mí literatura televisada y ¡que nadie se eche las manos a la…
More