PETER (2001-2015)
uno con el apoyo de la beca de proyectos Fotopres de la Fundación La Caixa.
Un acercamiento a la Federación Rusa, a esta nación tan vieja cuanto joven pues como tal nació
en 1991 asentada sobre las bases de la desmembrada Unión Soviética, la magna URSS, hace
ahora 25 años.
Leningrado según decidiesen las autoridades un cambio de nombre, ha sido y es de importancia
decisiva en los acontecimientos políticos e intelectuales del país. La antigua capital imperial nacida
por odio a Moscú hace de bisagra con Europa. Tras años de abandono gubernamental, y muy
apoyada por Vladimir Putin nacido en ella, está recuperando el viejo esplendor que la hizo famosa.
recorridos por la ciudad y la vivencia de su centro monumental con aromas del viejo continente
que desborda belleza y riqueza, el foco más turístico del país al que peregrina casi con devoción el
pueblo ruso, mientras que en sus austeras periferias soviéticas se entremezclan los nuevos
bloques insuflados por la voraz especulación urbanística.
Otro trazado por mis paradas, más privado, se adentra en su tejido social conformando otro «mapa
de la ciudad” a través de sus gentes y hogares conociendo al tiempo que sus vidas las cuestiones
que más les interesan o preocupan. Entre charlas se han brindado a matizar su lugar más íntimo
de Peter y el objeto más preciado, al que tienen mayor apego o que mejor les define, sintetizado
en un tríptico retrato acompañado del coloquio. CIUDADANOS de Peter.
socializadas, abandonadas, profanadas, y utilizadas como almacenes, teatros, clubs de baile,
morgues, piscinas. Con la llegada de la Perestroika (1991), empezaron a recuperar su culto.
Carma Casulá
artista
http://carmacasula.com/
