Robert Louis Fosse. Coreógrafo estadounidense (1927/06/23 – 1987/09/23).
Hijo de un artista de vodevil, estudió ballet, claqué y danza acrobática. Realizó su primera gira a los trece años con su propio número musical y con quince creó su primera coreografía sobre el tema “That Old Magic” de Cole Porter. En su primer número las bailarinas manipulaban plumas de avestruz estratégicamente colocadas, provocación sexual que se convertiría en la marca de sus coreografías. Tras pasar un tiempo en la marina de los Estados Unidos, estudió actuación dos años en Nueva York. Trabajó en varias obras como miembro del coro y llegó a Broadway con la obra Dance Me A Song en 1950. El veterano director y dramaturgo George Abbott lo contrató como coreógrafo de The Pajama Game (1954), que obtuvo un éxito rotundo. Fosse se convirtió en un coreógrafo muy solicitado. Al año siguiente volvió a trabajar con Abbott en Damn Yankees. Allí conoció a Gwen Verdon. Desde entonces, Verdon fue la actriz principal en casi todos los espectáculos del coreógrafo, convirtiéndose en la bailarina definitiva del estilo Fosse. Tras éxitos como New Girl In Town (1957) y Redhead (1959), una de las más grandes asociaciones de Broadway, contrajo matrimonio en 1960. Por aquel entonces, Fosse dirigía sus propias coreografías. Se convirtió en uno de esos raros directores cuyo nombre es más grande que el de la estrella del espectáculo. Encadenaba éxitos como Sweet Charity (1966), Pippin (1972), Chicago (1975) y Dancin’ (1978). Estos cuatro espectáculos tuvieron más de 5.000 representaciones y supusieron un total de ocho premios Tony para su creador. Bob Fosse también desarrolló una carrera triunfal en Hollywood. Sus coreografías para las adaptaciones cinematográficas de My Sister Eileen (Mi hermana Elena, 1955), The Pajama Game (1957) y Damn Yankees (Malditos yanquis, 1958) fueron muy bien recibidas. En Sweet Charity (Noches en la ciudad, 1969), protagonizada por Shirley MacLaine y el propio Fosse, fue el primero desde Busby Berkeley en disfrutar de control absoluto sobre una producción. El resultado fue un desastre de taquilla y Hollywood lo ignoró durante cuatro años.
Filmografía
Noches de la ciudad (1969)
Cabaret (1972)
Lenny (1974)
Empieza el espectáculo (1979)
Star 80 (1982)