PORTADAS // 15/02/2021

El secreto de un secreto Interpretada por Nicole Kidman, la película indie “Fur: an imaginary portrait of Diane Arbus” dirigida en 2006 por Steven Shainberg, llamada aquí “Retrato de una obsesión” es un drama biográfico inventado, que mezcla un mínimo de realidad y mucho de ficción para acercarse a la compleja personalidad de una artista…

More
Previous Next
Logo
  • Home
  • Staff
    • contributors
    • política de privacidad
  • Editorial
  • Portfolios
    • María María Acha-Kutscher
    • Elena Aguilera
    • Vicente Albero Irles
    • Pablo Auladell
    • Dolores Balsalobre
    • Matthew Barney
    • Louise Bourgeois
    • Carma Casulá
    • Agustín David
    • Bogdan Dziworski
    • Cayetano Ferrández
    • Pablo Genovés
    • Anthony Goicolea
    • Kribi Heral
    • Oriol Jolonch
    • Anselm Kiefer
    • Steven Klein
    • Les Krims
    • Philip-Lorca diCorcia
    • Sean Mackaoui
    • Toni Magro
    • Ricardo Martín
    • Cristina de Middel
    • Sandro Miller
    • Isaac Montoya
    • María Dolores Mulá
    • Antonio Navarro
    • Manuel Navarro
    • Meret Oppenheim
    • Sigmar Polke
    • Neo Rauch
    • Jesús Rivera
    • Javier Sáez Castán
    • Alberto Schommer
    • Saúl Sellés
    • Cindy Sherman
    • Rodney Smith
    • Valiente Verde
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Cine
  • Literatura
    • críticas
    • relatos
    • poesía
  • Teatro
  • Moda
  • VideoArt
  • Arquitectura
  • More
  • Contacto
PORTADAS
// 15/02/2021

El secreto de un secreto Interpretada por Nicole Kidman, la película indie “Fur: an imaginary portrait of Diane Arbus” dirigida en 2006 por Steven Shainberg, llamada aquí “Retrato de una obsesión” es un drama biográfico inventado, que mezcla un mínimo de realidad y mucho de ficción para acercarse a la compleja personalidad de una artista…

More
Categoría Blog 1
// 25/09/2017

Portadas Hünter

More
Cine
// 15/02/2021

Amor en consera EN MAYO NO HAY MEMBRILLOSpor Juan Harpo                                                                                      Esta mañana he salido por los alrededores de la casa para ver los árboles frutales: los albaricoques, todavía verdes, las primeras cerezas, los nísperos amarilleando entre las hojas frescas. No ha sido una salida casual, sino premeditada. Anoche, en ese espléndido programa de la…

More
Portfolios
// 14/12/2020

El beso francés París es un teatro enorme, lleno de historias y personajes, y allí, Robert Doisneau descubrió la manera de contar su propio relato de tramas sencillas, encuadradas en composiciones a través de una mirada delicada y lírica. Las calles y plazas de París, sus jardines, mercados y museos han sido inmortalizados por las…

More
Cine
// 09/11/2020

Primer plano de unas manos manipulando un enorme reloj atado a varios cartuchos de dinamita. El dueño de las manos comienza a correr proyectando su sombra en la pared hasta alcanzar un coche aparcado en el que coloca la bomba de relojería. Una pareja monta instantes después en el coche, se pone en marcha y…

More
Portfolios
// 09/11/2020

En el ámbito de la fotografía destaca la circunstancia que une a un grupo de fotógrafos excelentes que tienen su propia idiosincrasia, su personalidad concreta, su modo de trabajar utilizando un lenguaje único con su inherente elegancia y talento, con su forma de mirar a través del color o el blanco y negro lo que…

More
Categoría Blog 1
// 12/10/2020

STATEMENT Mis proyectos son el resultado de un continuado proceso de evolución basado en mi forma de interpretar y mostrar la realidad. Nacen con una pulsión sucediéndose de forma natural, por decantación. El tiempo y los recorridos vitales son los que me han  llevado a descubrir que una fotografía significa mucho más de lo que parece…

More
Cine
// 12/10/2020

Pero un día todo será diferente, cuando el 13 sea el 7todo será diferente, cuando no rimen el amor y la muertecuando llegue septiembre, cuando llegue septiembre. Manolo Tena Septiembre ha llegado. El Covid sigue haciendo de las suyas y el PP también. Nada ha cambiado pero la palabras traición y deslealtad flotan en el…

More
Portfolios
// 12/10/2020

Nuestra portada de este mes cuenta con uno de los fotógrafos americanos más importantes junto a Duane Michals y Leslie Krims. Ralph Gibson es un maestro de la fotografía, creador de una forma propia de mirar, a través de una simbología que late ligando lo cotidiano con lo onírico con agudos mensajes surrreales. Comenzó su…

More
Portfolios
// 15/09/2020

Bruce Weber (n. Greensburg, Pensilvania, 29 de marzo de 1946) es un fotógrafo y director de cine estadounidense. Es mayormente conocido por las campañas publicitarias para marcas como Calvin Klein, Abercrombie & Fitch y Ralph Lauren. Su salto a la fama se produjo a fines de los años 1980 y a principios de los 1990…

More
Christina Poveda
// 08/08/2020

SOMOS INMENSIDAD COTIDIANA «Suprimir lo que carece de interés. No conservar sino lo esencial” Kumi Sugai El destino de cada uno de nosotros está en nuestra mano y nos predispone a la acción, ano vivir de sueños, de esperanzas, a dejar de lado nuestra miseria y realizar nuestroproyecto: el héroe no nace héroe, se hace…

More
Portfolios
// 08/08/2020

Carlos Pérez Siquier (Almería, 1930) es considerado uno de los pioneros de la vanguardia fotográfica en España y Premio Nacional de Fotografía en 2003. Es Académico Supernumerario de la Real Academia de Bellas Artes de Nuestra Señora de las Angustias de Granada. Su obra personal se inicia en los años 50, cuando realizó su primera…

More
Portfolios
// 18/07/2020

Elche / Elx (Alicante).Poeta, escritora, cantautora y actriz. Licenciada en Ciencias de la Educación y diplomada en Lengua Francesa, cursó estudios de piano y canto en los Conservatorios de Madrid y Murcia. Fundó con A. Facio el grupo de teatro independiente Los Goliardos (Madrid-1964) por el que pasaron: Pedro Almodóvar, A. Fernández Santos, Javier Artiñano,…

More
Bruno Francés
// 18/07/2020

Música para camaleones.Truman Capote. Que en mi vida me he visto en tal aprieto, rezaba el segundo verso del magistral Lope de Vega en “Un soneto me manda hacer Violante”, pues con Música para camaleones (1980) del no menos magistral Truman Capote me he sentido de tal guisa a la hora de atreverme a escribir…

More
Literatura
// 15/06/2020

Sé que a ella le molesta que me pase las horas muertas observando expectante la actividad mínima de nuestras vecinas, dos hermanas viejísimas. Le cuesta comprender la fascinación que ejerce sobre mí lo viejo, lo que se acaba irremediablemente, el misterio de dos vidas prontas a consumirse, que se llevarán con ellas montones de vivencias,…

More
Portfolios
// 15/06/2020

El fotógrafo holandés Erwin Olaf es uno de los grandes genios de la fotografía actual, en sus fotografías retrata sentimientos como el dolor, la frivolidad y el consumismo de la sociedad o actual, o las inseguridades, desde un punto de vista irónico y humorístico (a veces incluso perturbador) que no deja indiferente a nadie. Las…

More
Portfolios
// 05/03/2020

De todxs o no lo será ¡¡¡ Este país tan extraño en el que vivimos, el pasado 8 de marzo vivió uno de los días más bellos de su historia. Por primera vez, y casi de una forma espontánea, millones de mujeres de todos los estamentos pararon en sus trabajos y tomaron las calles con…

More
Portfolios
// 05/03/2020

El fotógrafo, director y artista Wing Shya es una de las mayores estrellas creativas de Hong Kong. Jaime Wolf fue a conocerlo, a verlo trabajar y a tratar de aprovechar lo que lo ha hecho tan exitoso a nivel mundial. Durante las últimas dos décadas y media, Wing Shya ha alcanzado el estrellato internacional como…

More
Cine
// 27/02/2020

EL CONEJO QUE TOMABA DRY MARTINI por Juan Harpo El señor Elwood P. Dowd (James Stewart), un cuarentón acomodado, soltero, habitual del trago, y hombre que, tras una noche de farra juvenil, decidió “ser bueno antes que listo”, salía siempre de casa para conversar y frecuentar los bares, en compañía de su amigo: el alegre…

More
Antonio Gracia
// 20/02/2020

La enseñanza de la literatura por Antonio Gracia Propósito Todo alumno será mañana un ciudadano. Y como tal, debe estar preparado, tarea que en buena medida concierne al profesor. Es este el que debe enseñar que el mejor equipaje para la existencia es el del conocimiento, algo que espera pacientemente en los libros. Los buenos…

More
María Dolores Mulá
// 13/02/2020

Situación límiteMaría Dolores Mulá Museo de la Universidad de AlicanteSala Cub31 de enero a 1 de marzo, 2020 LA MUERTE VENCIDA María Marco SuchDoctora en Historia del Arte Fotos de: Manuel López Los antiguos decían del hombre que era un mundo en miniatura. (…) Así como el hombre lleva en sí un lago de sangre,…

More
Portfolios
// 04/02/2020

Daniel Riera. 44 años. Fotógrafo. Naturalidad y azar. Un referente para la fotografía de moda que se sigue emocionando al ver publicado su trabajo. Las fotografías de Daniel Riera son espontáneas, frescas y están llenas de intencionalidad. La moda es la excusa que le lleva a captar instantes pero sin acaparar el centro de su…

More
Cine
// 13/01/2020

Tres películas de la Hammer Horror of Dracula Horror of Drácula es una película de terror británica de 1958 y la primera de una serie de películas de terror de la Hammer basadas en la novela de Bram Stoker, Drácula. Esta obra cinematográfica de 1958 fue dirigida por Terence Fisher, con Christopher Lee y Peter…

More
Literatura
// 13/01/2020

La luna en el Martini La luna en el Martini es un libro de artículos periodísticos que, entre los veranos de 2008 y 2010, aparecieron puntualmente en el DIARIO INFORMACIÓN de Alicante para poner una nota crítica y de humor en las páginas del suplemento dominical durante aquellos años tensos de la crisis económica. Su…

More
Les Krims
// 08/01/2020

An Unpublished, Unvarnished, Interview with an Independent Artist Years ago, the editor of “Tokion Magazine”, Ken Miller, wrote to inquire if I would do an interview. I said sure. Miller emailed a set of questions. It’s taken years to write my answers. And Ken Miller hasn’t seen them. The space allotted for interviews in «Tokion…

More
Cine
// 16/12/2019

Breve apunte sobre El irlandés, el controvertido film de Martin Scorsese. La deseada película El irlandés, la esperada gran creación y posible canto del cisne de Martin Scorsese, ya está al alcance del cinéfilo y público en general. Si ya lo había dicho todo sobre la mafia en su obra maestra de primeros de los…

More
Portfolios
// 16/12/2019

Patrícia Maseda y el sueño de papel Ella me dijo: ¡salta! Y estoy saltando. Más alto y más alto. Matti Megged, “En un sueño” (1957). 15 de agosto de 1945, en el St. Alban’s Military Hospital (Long Island, Nueva York): una enfermera recita la Ilíada (hacia el siglo VIII a. C.) a un par de…

More
Portfolios
// 11/12/2019

Bárbara Allende Gil de Biedma, más conocida por su nombre artístico Ouka Leele (Madrid, 29 de junio de 1957), es una artista, pintora, poeta y fotógrafaespañola. Su tío Jaime Gil fue un gran poeta y su prima Esperanza Aguirre fue la presidenta de la comunidad de Madrid entre los años 2003 y 2012. Su primera…

More
Portfolios
// 14/10/2019

Estuvieron en una maleta más de treinta años sin ver la luz, sin que nadie (salvo yo en momentos de añoranza) lo hubiese visto. OBJETOS COTIDIANOS Lo cercano, lo inmediato, lo útil, lo inútil, lo emocional, lo conceptual, todo está contenido en esta “MALETA”, fotogramas casi todos ellos, menos algún que otro quimigrama conforman ese…

More
Cine
// 07/10/2019

REGRESO A BRIGADOON Nunca volvemos a bañarnos en el mismo río y por la misma razón, nunca volvemos a ver la misma película, aunque movidos por una enfermiza pasión, la veamos cientos de veces. Una película, independientemente de su factura inamovible, de su perfecto y objetivo acabado, no deja de ser un estado de ánimo,…

More
Portfolios
// 07/10/2019

Eric Fischl es uno de los artistas estadounidenses que surgieron con más fuerza a finales de los 70 y durante la década de los 80 encabezando un movimiento postmoderno de retorno a la representación figurativa. Su estilo fue clasificado en el neoexpresionismo y en el «bad painting«, nombre otorgado por la crítica artística Marcia Tucker…

More
Portfolios
// 30/09/2019

Alberto García-Alix (n. León, 1956) es un fotógrafo español. Premio Nacional de Fotografía en 1999, García-Alix expuso por primera vez en la Galería Buades en 1981. Es nieto de Antonio García Alix, ministro de Instrucción Pública durante la Regencia de María Cristina y hermano de Carlos García-Alix, pintor y escritor, autor de El honor de…

More
Artículos
// 29/07/2019

Viviane Élisabeth Fauville: cuando la existencia resulta insoportable (Alicia Louzao) Viviane Élisabeth Fauville, primera novela de Julia Deck (1974), es un libro necesario en un tiempo en donde todos los rostros parecen iguales aunque no lo sean. Julia Deck nos invita a un baile de máscaras en esta su ópera prima. La editorial Eterna Cadencia…

More
Bruno Francés
// 23/07/2019

¡Qué mujer! – Ganador I Premio de Microrrelatos DIARIO INFORMACIÓN Agarró una caja de zapatos de la talla treinta y siete y la forró por dentro con retazos del periódico Información. Dejó la tapa sobre la cama y comenzó a llenarla de todos nuestros años juntos incluyendo el cepillo de dientes y una colonia fresca…

More
Cine
// 23/07/2019

EL VERANO DEL “SORPASSO” El año pasado de 2015 hubo un verano ardiente que llenó la ciudad de somnolencia, de botellas vacías de cerveza y del miedo consiguiente a las insolaciones. Ni en las noches de los pueblos encaramados a la sierra sopló el vientecillo reparador de antaño y los días, llenos de fatiga, inocularon…

More
Carmen Marimón Llorca
// 15/07/2019

Imagina mi alma-Sinopsis- Una historia de amistad. Un hombre que lucha contra el secreto que lleva dentro. Una casa encantada. Dos enamorados rodeados de fantasmas. Un bebé abandonado en una cueva. Una abuela encantadora. Las vueltas del collar de la Reina. Una fotógrafa intrépida entregada al sexo en cuerpo y alma.  La mujer más bella…

More
Cine
// 09/07/2019

El corazón de la noche Me proponen, a largo plazo, escribir un artículo extenso sobre la noche en el cine, o en torno a películas nocturnas. Como el inductor del asunto es un amigo y nos sobra tiempo para vernos, no aclaramos los detalles y todo queda, por el momento, en la propuesta. Pero a…

More
Portfolios
// 02/07/2019

Cristina García Rodero (Puertollano, Ciudad Real, 14 de octubre de 1949) es una fotógrafa española. Miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y la primera y única persona de nacionalidad española integrante de la prestigiosa Agencia Magnum. Es la primera mujer nombrada Doctora Honoris Causa en la Universidad de Castilla La…

More
Categoría Blog 1
// 20/05/2019

Françoise Dorléac nació en París (Francia) el 21 de marzo de 1942, hija del matrimonio compuesto por la actriz Renee Deneuve y el actor Maurice Dorléac. Es la hermana mayor de Catherine Deneuve, quien nació un año después. Françoise se convirtió en una de las principales estrellas del cine galo a mediados de los años…

More
Din Matamoro
// 20/05/2019

DIBUJOS NATURALES  Párate y verás como se mueve el mundo. Carlos Oroza Como la mayoría de los niños de mi generación el tiempo nos sobraba, las horas eran lentas, aunque los años pasasen para todos. Algunas veces me sumergía en un sentimiento de soledad, de aburrimiento y de lluvia. Supongo que a esa edad contemplaba…

More
Artículos
// 13/05/2019

AMOR EN CONSERVA EL CREPÚSCULO DE LOS VAMPIROS “La ventaja que tienen los vampiros para actuar con impunidad, consiste en divulgar la negación de su existencia”. Este era, más o menos, el eslogan que lucía la faja publicitaria de una vieja edición del “Drácula” de Stoker o la de “Carmilla” de Le Fanu. Enorme verdad….

More
Cine
// 13/05/2019

Biografía Empezó su carrera en el mundo del cine como dibujante publicitario para películas. Luego colaboró en los guiones de varios films de Roberto Rossellini (“Roma ciudad abierta”, 1945; “Camarada”, 1946; “El amor”, 1948). Debutó en la dirección junto a Alberto Lattuada con “Luces de variedades” en 1950 y su primera película en solitario como…

More
Portfolios
// 07/05/2019

Objeto encontrado, objeto perverso. La obra de Chema Madoz transcurre sobre dos géneros perversos como son el surrealismo y el dadaísmo, relacionados entre sí por lo extraordinario de la imaginación. Territorios repletos de paradojas visuales que parten de conceptos donde los objetos cotidianos se convierten en otros, dándoles otra vida, otro significado, comunicándonos mensajes diferentes…

More
Cine
// 17/04/2019

Amor en conserva, las crónicas de Juan Harpo Juan Harpo (Alicante, 1945), es el seudónimo de un cinéfilo alicantino que comenzó a firmar alguno de los primeros dosieres sobre realizadores, interpretes, y géneros cinematográficos que editaba el Cine Club “Chaplin”, a primeros de la década de los setenta del siglo pasado. Desde entonces hasta el…

More
Portfolios
// 08/04/2019

El maestro del embuste No creo descubrir nada nuevo, si digo, que Joan Fontcuberta es mucho más que un autor de fotografías. Al acercarte a su trabajo descubres los múltiples recursos que maneja para realizar su obra, inventando tramas que nos hace creer que son auténticas, partiendo de complejos conceptos, contando historias, auténticos fakes, con…

More
Artículos
// 01/04/2019

Citas de artistas

More
Portfolios
// 12/03/2019

El artista norteamericano Terry Rodgers centra su trabajo, sobre todo, en crear escenas de estética cinematográfica que muestran una vida de ocio imaginario. Diseccionando la imaginación desenfrenada e influencias de la sociedad actual. Tanto a través del glamour seductor y maravilloso como del dinero, el sexo y la belleza. Afianzando toda su obra como una…

More
Categoría Blog 1
// 04/03/2019

Horst, maestro de las sombras. El fotógrafo de esta nueva portada de Hünter Art Magazine, Horst P. Horst, forma parte del grupo de los grandes retratistas y fotógrafos de modas que, en diferentes épocas, ejercían la fotografía en esos dos grandes géneros como son el retrato y la foto de modas. Son innumerables los fotógrafos…

More
Categoría Blog 1
// 14/01/2019

Donyale Luna Donyale Luna es una modelo norteamericana nacida el 31 de agosto de 1945 en Detroit, Michigan, Estados Unidos. En 1966 apareció en la portada de la Vogue británica, siendo la primera modelo negra en hacerlo. Apareció igualmente en varias películas de Andy Warhol y Federico Fellini. Su carrera sigue siendo mítica y su…

More
Portfolios
// 14/01/2019

Los saltos de Halsman Visionando el trabajo del genial fotógrafo Philippe Halsman, lo primero que viene a la mente es el inmenso sentido del humor del artista. Sus fotografías están llenas de la alegría de vivir. Composiciones que derrochan  ritmo, no solamente por que en la inmensidad de su producción los modelos aparecen saltando. El…

More
Portfolios
// 10/12/2018

      Miss BEIGE “En nuestro abigarrado mundo, que ya ni siquiera el negro riguroso logra neutralizar, surge el beige, un tono imparcial que transmite paz y sosiego. Pero el beige, una tonalidad insípida y poco popular, va más allá porque con su sola presencia consigue suavizar a otros más fuertes.” “Miss BEIGE Taking…

More
Portfolios
// 03/12/2018

      Las leyes de Newton   Una de las leyes de Newton, quizá la mas importante es la fémina. En su obra, nos presenta un estereotipo de mujer burguesa, bellísima, sofisticada, elegante y sensual que juega, con libertad, los dictados de su moral y de su libido. Sin ella, el discurso del artista…

More
Portfolios
// 12/11/2018

Ángel Castaño ANAMNESIS: PASADO VS PRESENTE

      Relaciones entre la memoria, personas y objetos pretéritos   La anamnesis es la acción de representarse en la memoria un recuerdo, pero la mente que es muy importante en el procesado de los recuerdos, actúa tamizando la realidad pasada, para luego proyectarla en el presente fragmentada, abstraída y desenfocada; ya que como…

More
Artículos
// 12/11/2018

      El universo Murakami sigue vivo: La muerte del comendador (libro 1)   Murakami ha vuelto. Y tan Murakami como siempre. Eran muchos los que ansiábamos que el célebre escritor japonés publicara (de una vez) una novela de las suyas, oronda, inmensa, plena, en la que sumergirse una semana o, en el caso…

More
Portfolios
// 05/11/2018

      La línea que separa a dos maestros   Antes de Richard Avedon, Norman Parkinson practicaba la fotografía de modas y los retratos de personalidades de la sociedad contemporánea, logrando un reconocimiento unánime dentro y fuera de la profesión. Ambos tuvieron una visión similar de estos géneros y contemplando su respectiva obra, para…

More
Cine
// 22/10/2018

      ‘Blade Runner 2049’: el imperio de la imagen   Primer plano de un ojo, así empieza Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017), como empezaba con otro ojo su mítica predecesora Blade Runner (Ridley Scott, 1982). ¿Y qué ve ese ojo? «Vio el océano de luz que inundaba las avenidas y calles interminables…

More
Artículos
// 21/10/2018

      LEYENDAS DEL URINARIO Marcel Duchamp o Elsa Plötz   Calvin Tomkins presenta a Marcel Duchamp a través de su biografía, como un personaje que se apartaba de las vanidades propias de todo artista, llevando con humildad y discreción su valía y mérito, que consistía nada más y nada menos que en haber…

More
Literatura
// 08/10/2018

    La espera   Era una tarde de primavera en la que mi padre me llevó a la playa para que me entretuviera mientras él acababa unas tareas con sus redes de pesca. Se le ocurrió darme una caña y un sedal con los cuales probar si algún animalillo picaba mi anzuelo. Tomé el…

More
Literatura
// 08/10/2018

      ¡Bajad, malditos!   La primera mañana de enero fue fría y perezosa. De no ser por el tímido resplandor que coronaba la sierra se diría que el sol se había olvidado de salir tras la celebración de la última noche del año. La tapia del cementerio, como todos los días a esa…

More
Portfolios
// 25/09/2018

      Avedon: El elegante revolucionario   Tres caminos hay en la obra de Richard Avedon (1923–2004) que llaman poderosamente nuestra atención: la moda, los retratos y fotografía socio política. En ese mismo orden. Los tres son muy significativos pero es en la fotografía de modas donde ha destacado por encima de los otros,…

More
Portfolios
// 04/07/2018

      William Klein, leyenda viva   Siendo un joven sin oficio, ganó su primera cámara en una partida de póker: una rolleiflex. Su amor por la Leica vendría después y jamás le abandonaría. Su inquietud creativa no se conformó con expresarse a través de un solo medio. Pintor y cineasta, destacó sobre todo…

More
Portfolios
// 11/06/2018

      Ventana a lo insólito   No me atraen demasiado las fotos en las que el elemento insólito se muestra por obra de la composición, del contraste de heterogeneidades, del artificio en último término. Si lo insólito sorprende, también él tiene que ser sorprendido por quien lo fija en una instantánea. La regla…

More
Portfolios
// 04/06/2018

      Guy Bourdin: Entre el absurdo y lo sublime   La fotografía de modas no volvió a ser lo mismo desde que irrumpió en ella Guy Bourdin. Su carrera abarcó mas de cuarenta años en los que trabajó para las firmas y revistas de modas mas importantes del mundo; desde sus inicios ha…

More
Cine
// 20/05/2018

      The Square (2017), de Ruben Östlund   Esta provocadora cinta sueca, ganadora de la Palma de Oro 2017 del festival de Cannes, triunfadora en los grandes premios del año, incluidos las nominaciones a los Globos de Oro y los Oscars; “The Square” es una de esas películas para discutir con los amigos,…

More
Cine
// 20/05/2018

      Ex machina, pieza de cámara     El género fantástico se alimenta de dos conceptos: el terror y la ciencia ficción. En ambos casos, en el núcleo del relato se encuentra un enigma que abarca dos expresiones: lo real y lo irreal. El debut como director, del guionista Alex Garland es una…

More
Portfolios
// 15/05/2018

      John Stezaker, salvador y destructor. Apropiacionista y manipulador.     A través del collage, la fragmentación de imágenes en las que fusiona figuras, planos y contraplanos, de forma muy sencilla, el artista británico John Stazeker, a veces le basta con el retrato de un actor o actriz cuyo rostro es cubierto por…

More
Cine
// 24/04/2018

      Nouvelle Vague     El apelativo Nouvelle vague surge cuando muchos de los críticos y escritores de la revista especializada Cahiers du Cinéma (Cuadernos de Cine) —fundada en 1951 por André Bazin— deciden incurrir en la dirección de filmes hacia finales de los años cincuenta, tras haber desempeñado la profesión de guionistas…

More
Jorge Lidiano
// 24/04/2018

      Fotomontajes por José Manuel Sáiz
 El espacio personal de José Manuel Saiz. Una propuesta de pleno goce estético y conceptual.     Conociendo algunos años a José Manuel Saiz no podía imaginarme que me encontraba ante un autor con una amplia obra personal ya que, al contrario de otros muchos, no suele…

More
Portfolios
// 17/04/2018

     

More
Portfolios
// 09/04/2018

      La burbuja de París     Considerado como uno de los grandes trabajos de la historia de la fotografía de modas. La serie Bubble, realizada en 1963, décadas antes de que los programas digitales aparecieran en escena, elevando al primer plano a su artífice, Melvin Sokolsky, considerándolo uno de los grandes de…

More
Artículos
// 20/03/2018

      SALUD: LOS BENEFICIOS DE LA DEFECACIÓN SOSTENIBLE
 Tiempo de lectura 3 minutos     En mi empeño de perseguir la salud integral voy a compartir con Uds. lo que en mi humilde opinión y alentado por en la mayoría de los casos una satisfactoria experiencia, un manual práctico de la depurada técnica…

More
Portfolios
// 12/03/2018

      La insólita autoría de Jacques Henri Lartigue     Se inició en el mundo de la imagen como lo haría cualquier aficionado, fotografiando lo que encontraba a su alrededor, congelando su propia vida entre sales de plata. Sin proponérselo fue un auténtico creador, un visionario, realizando una obra auténtica y original con…

More
María Chana
// 26/02/2018

  Observaciones “… El ciclo interminable de idea y acción, invención inacabable, experimento sin fin, trae conocimiento del movimiento, pero no de la quietud; conocimiento del lenguaje, pero no del silencio; conocimiento de las palabras, e ignorancia de la Palabra. Todo nuestro conocimiento nos acerca a nuestra ignorancia, toda nuestra ignorancia nos acerca a la…

More
Lola Vega
// 26/02/2018

      TEATRO. EL ÁNGEL EXTERMINADOR   Un grupo de burgueses es invitado a cenar a una especie de palacete tras salir de la ópera y resulta que cuando llega la hora de marcharse, una extraña fuerza les impide largarse. Así pasarán días, semanas en las que todas las convenciones sociales se derrumbarán. El…

More
Cine
// 19/02/2018

      “El hilo invisible”. Cine de alta costura. De Paul Thomas Anderson   Juan Martínez Leal     Entiendo a los que dicen que el ritmo moroso de la película -como en tono menor- les aburre, como entiendo también su dificultad para identificarse emocionalmente con los personajes, una pareja o un trío de…

More
Portfolios
// 14/02/2018

      El cineasta que existe en Gregory Crewdson Elegía de la sombra     Escenas imaginarias, momentos congelados, imágenes narrativas elaboradas de forma magistral por un artista fascinado por la condición poética del crepúsculo y su poder de convertir lo ordinario en sobrenatural. Gregory Crewdson trabaja de una forma inusual para un fotógrafo,…

More
Cine
// 22/01/2018

      Tropical malady         Hay algo mágico en el aire. Son tiempos felices, y el amor es algo sin complicaciones para el soldado Keng y el joven campesino Tong. Tardes agradables con la familia de Tong, noches llenas de canciones en la ciudad… Hasta que la vida se ve perturbada…

More
Bruno Francés
// 15/01/2018

      El hombre que se enamoró de la luna, Tom Spanbauer  El antiComentario     Termino de leer esta grandísima, también extensísima, novela de Tom Spanbauer (Pocatello, Idaho –USA-, 1946) y aun ando dándole vueltas –y así estaré durante un tiempo a buen seguro- de comprender, exactamente, lo que acabo de interiorizar y…

More
Portfolios
// 15/01/2018

      El poder de la narración     Máximo exponente de la fotografía del otro lado del charco, Duane Michals (Pensylvania, EE.UU., 1932), de formación fotográfica autodidactica, ha gestado una obra que aporta dosis de surrealismo a nuestro mundo real con elementos de reflexión sobre la existencia humana. Influenciado por Magritte y Balthus,…

More
Iván de la Nuez
// 08/01/2018

      Sergio Belinchón. CIUDAD     FOTOGRAFIA DESPUES DE LA CIUDAD   I. El comienzo del siglo XXI describe un síntoma urbano sobrecogedor y al mismo tiempo irrevocable: la ciudad abandona sus antiguas funciones -las funciones de la vida moderna- y empieza a ser «otra cosa». Como un monstruo independiente que se desarraiga…

More
Bruno Francés
// 18/12/2017

      El amor en los tiempos del cólera  El antiComentario por Bruno Francés     Anticomentar a Gabo es otro nivel, pues para el que esto anticomenta Gabriel García Márquez (Aracataca, 1927​ – Ciudad de México, 2014), es lo más sagrado en las letras a pesar de, en un momento de extraña lucidez,…

More
Portfolios
// 18/12/2017

      OLAFUR ELIASSON: TRANSFORMADOR DE ESPACIOS Y DE CONCIENCIAS   “Si yo fuera una obra de arte, no me sentiría autosuficiente. La palabra ‘autonomía’ no estaría en mi vocabulario. Es más, sería una red de lugares, agentes e intenciones inextricablemente conectados y siempre en un movimiento correlacionado. Esta red consistiría en una instalación…

More
Beatriz Jiménez
// 11/12/2017

      En realidad, nunca estuviste aquí: brutal redención   Pocos actores pueden interpretar de manera tan perfecta a aquellos que conocen el infierno y han vuelto para enfrentarse a ello. Seguramente, no había más opción que optar por la fuerza interpretativa de un Joaquin Phoenix que se funde totalmente con su personaje. Un…

More
Antonio Gracia
// 11/12/2017

      En el aula del cine   1- Tal vez la forma más sutil y sabia -también impune- de ponerle límites al mundo sea la de estrechar la conciencia. Porque el mayor de los universos es la mente: y, amurallada esta y reducida a un pequeño recinto, todo cuanto quepa en ella será…

More
Enric Mira
// 27/11/2017

      LOS INTERIORES SAGRADOS: ESCENAS PARA UN CALEIDOSCOPIO   Las manifestaciones artísticas vinculadas al montaje, el pastiche y el collage constituyeron ejes fundamentales sobre los que se desarrolló el paradigma de la posmodernidad durante las últimas décadas del siglo XX. Frente a la convicción modernista de que los medios artísticos debían afanarse en…

More
Cine
// 21/11/2017

      Cate Blanchet       via GIPHY   Nació el 14 de mayo de 1969 en Melbourne, Australia. Es la segunda de los tres hijos de June Gamble, empresaria y profesora, y Robert DeWitt Blanchett, Jr., natural de Texas, que fue suboficial de la marina de Estados Unidos y trabajó como alto…

More
Artículos
// 07/11/2017

      Tapies, la lámpara del arte.   ¿Qué significa, hoy en día, la obra de Tapies? ¿Qué puede decir a las generaciones de artistas actuales? ¿Está el arte del pasado o el de las últimas décadas del siglo XX, en la mente de los creadores de hoy? Estas preguntas parecen pertinentes en un…

More
Beatriz Jiménez
// 06/11/2017

      Verano 1993: ver la vida pasar     Historias pequeñas, o no. Una narración nacida de la parte más íntima de su creadora. Eso es lo que esta pequeña producción de Carla Simón nos regala: un también pequeño pedazo de su vida, sus recuerdos de una infancia complicada señalada por la desgracia,…

More
Bruno Francés
// 06/11/2017

      Un millonario inocente El antiComentario por Bruno Francés     Cuando un escritor tiene su propio decálogo para ser más escribano que persona, la cosa, sabes o intuyes, que no va a ir por los cauces ni habituales ni normales; máxime cuando el primer mandamiento es “No beberás, ni fumarás, ni te…

More
Arquitectura
// 31/10/2017

      CASA SAN GABRIEL:     La vivienda se ha construido en el Barrio de San Gabriel de Alicante y para entender el porqué de su leitmotiv hay que conocer el lugar:   Origen del Barrio de San Gabriel, el Barrio de l´Harmonia: El origen de San Gabriel es una agrupación de viviendas…

More
Lola Vega
// 31/10/2017

      JUAN MAYORGA, EL CHICO DE LA PRIMERA FILA     “El teatro puede con todo”   El Teatro puede decirnos todo. Cómo los dioses habitan en el cielo, y cómo los presos languidecen en cuevas subterráneas, olvidadas, y cómo la pasión nos puede elevar, y cómo el amor puede destruir, y cómo…

More
Andrea DiCenzo
// 30/10/2017

      Andrea DiCenzo     Soy una fotógrafa y periodista americana, estoy radicada en Erbil, Iraq. El centro de mi trabajo se basa en asuntos humanitarios a lo largo de Oriente Medio, con énfasis en guerras y conflictos. Después de trasladarme a Erbil in 2015, me centré en comunidades afectadas por el Estado…

More
Cine
// 24/10/2017

      Alain Delon         Nació el 8 de noviembre de 1935 en Sceaux, localidad cercana a París. Hijo de Fabien Delon (1904-1977), director de un pequeño teatro de barrio, y de Regina Edith Arnold (1911-1995), farmacéutica. Tenía cuatro años cuando sus padres se divorciaron y se le entrega a una…

More
Elena Aguilera
// 24/10/2017

      La voz oculta del paisaje     1-. La noche de Nuenen   En carta de octubre de 1885, al término de una larga y fructuosa estancia en Nuenen, Van Gogh escribía a su hermano: «Por el momento, mi paleta se deshiela y la torpeza del inicio ha desaparecido. Todavía me rompo…

More
Cine
// 02/10/2017

      Glenn Close           Nació el 19 de marzo de 1947 en Greenwich, Connecticut (Estados Unidos). Mide 1’70m. Actriz estadounidense.   Residió en una granja los primeros años de vida, hija de Bettine Moore y de un médico llamado William T. Close. Creció en Connecticut y en el Congo…

More
Artículos
// 26/09/2017

      LA LIBERTAD DE NO TENER ELECCIÓN     No conozco debate de mayor trascendencia para nuestra interpretación de la realidad que el de la existencia, o no, del libre albedrío. Para la inmensa mayoría no resulta problemático: nos sentimos libres de tomar nuestras propias decisiones, excepto por algunos posibles condicionantes que no…

More
Cine
// 26/09/2017

      LA DÉCADA PRODIGIOSA DEL CINE ITALIANO     I. Il Nuovo Cinema Italiano. Se podría decir sin exagerar que no hubo en los años sesenta una cinematografía más sugestiva que la italiana la cual ya había conocido anteriormente otro período de gloria con el Neorrealismo. La nueva década la abría un título…

More
Bruno Francés
// 25/09/2017

      El último encuentro de Sándor Márai Anticomentario/Bruno Francés   ¿Nunca se han mirado varias veces al día en un mismo espejo y, por la intensidad de la luz, o por la posición de la misma, o por su ausencia, o por su personal estado de ánimo, o porque se han fijado mucho…

More
María María Acha-Kutscher
// 25/09/2017

      WOMANKIND
 Por Tomás Ruiz-Rivas   Extracto de texto publicado originalmente en el libro Les Spectaculaires, Ed. Ediciones Asimétricas. Madrid 2011. Con el apoyo de una Beca de Creación Artística del MUSAC, Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, en 2011.     A medida que en las sociedades más desarrolladas ese…

More
Luís Francisco Pérez
// 19/09/2017

      Philip-Lorca diCorcia: La mirada de un artista Por Luís Francisco Pérez   Hace algo más de dos años se publicó en el suplemento cultural Babelia un texto magnífico (lo tengo guardado) de Nora Catelli titulado Roland Barthes, el lector irreprochable y que recomiendo su lectura por la finura con que replantea antiguos…

More
Cine
// 06/07/2017

      Michael Fassbender         Nació el 2 de abril de 1977 en Heidelberg (Alemania). Michael Fassbender, apodado Fassy, es hijo de una irlandesa y de un alemán. Nació en Alemania, pero en su niñez se trasladó a Irlanda, país en donde su familia regentó un restaurante. Tiene una hermana mayor…

More
Bruno Francés
// 06/07/2017

      La quinta mujer, Henning Mankell El anticomentario por Bruno Francés   ¿Qué asesino en serie, o en serio, querría asesinar a un ornitólogo, a un cultivador de orquídeas y a un poeta? Lo sé. Todos ustedes conocen a varios de ellos, sin necesidad de muchas excusas la verdad sea dicha, también lo…

More
Artículos
// 06/07/2017

      Auden, Erika y Klaus Pride of life   Hechos y situaciones de cuando en Europa no había World Pride o Día del Orgullo…   Hace bastante tiempo que conozco estas dos fotografías, básicamente porque admiro mucho a sus protagonistas, y por diferentes razones. En la primera somos testigos del matrimonio (blanco, blanquísimo,…

More
Antonio Navarro
// 05/07/2017

      Silencio, de Antonio Navarro   Posiblemente la serie Silencio·s aparece en la sacralidad litúrgica del taller de estampación. Papeles cortados a medida humedecidos la noche anterior, para obtener de este modo el óptimo grado de humedad en cada uno de ellos.   Tinta calcográfica negra aglutinada con carbonato de magnesio batida hasta…

More
Eduardo Lastres
// 22/05/2017

      Louise Bourgeois   Se estima que el arte hecho por mujeres comenzó a tener relevancia a partir de los años sesenta y setenta, justo cuando una de las mejores artistas del siglo, incluidos los hombres, entró en el MOMA de Nueva York a los setenta y un años de edad. Este hecho…

More
Artículos
// 16/05/2017

      Burt Bacharach       Burt Freeman Bacharach (n. 12 de mayo de 1928 en Kansas City (Misuri) es un premiado pianista y compositor pop estadounidense. Se le conoce mejor por sus muchos éxitos de música pop alcanzados entre 1962 y 1970 con letras de Hal David, muchos de los cuales fueron…

More
Artículos
// 10/05/2017

      Una lectura, “Más que discutible”. Oscar Tusquets Juan Martínez Leal   Oscar (no le gusta el acento en las mayúsculas) pasa como un raro, apreciado y discutido prototipo de artista “renacentista”, por su capacidad de abarcar campos de la creación tan diversos (arquitectura, diseño, pintura, etc) en tiempos de hiperespecialización, algo no…

More
Beatriz Jiménez
// 08/05/2017

      Silencio: cuestión de fe   Silencio. El silencio al que se enfrenta necesariamente cualquier creyente ante su dios, ante la falta de respuesta en momentos de necesidad y que hace tambalear sus convicciones. Martin Scorsese admite que la religión es un tema fundamental en su vida, debido principalmente a su educación. Y en…

More
Bruno Francés
// 03/05/2017

      Kafka en la orilla de Haruki Murakami Anticomentario by Bruno Francés   Termino de leer esta obra maestra de Murakami y no sé porqué razón me viene a la cabeza el temazo La casa del sol naciente pero en la versión de Lone Star de 1964 junto con Antes de que cuente…

More
Cine
// 02/05/2017

      Une femme coquette: Un importantísimo hallazgo     Jean Luc Godard vuelve a ser noticia: Aparece en you tube un cortometraje de nueve minutos de duración de la mano de David Heslin, un desconocido youtuber. Nadie sabe de donde lo ha sacado pues expertos en la obra del célebre director lo daban…

More
Cine
// 25/04/2017

      Kay Kendall       Kay Kendall (21 de mayo de 1926, en Withernsea, Yorkshire (Inglaterra)- †6 de septiembre de 1959, Londres) fue una actriz inglesa ganadora del Globo de Oro en 1957. Una destacada comediante fallecida tempranamente a causa de leucemia fulminante. Elegantísima comedienne, heredera de esa combinación de estilo y…

More
Javier Sáez Castán
// 04/04/2017

      JAVIER SÁEZ CASTÁN: PRODIGIOS Y CURIOSIDADES     Resulta, cuando menos, curioso que el mayor prodigio que llame nuestra atención en esta muestra sea el mismo Javier Sáez Castán, verdadero monstruo rosa de la edición en castellano entre ese batiburrillo de libros de peluche, libros golosina, libros bobo-pedagógicos y libros inofensivos que…

More
críticas
// 04/04/2017

      BOOKCROSSING LIBERANDO LIBROS: Patria de Fernando Aramburu y La casa del Propósito especial de John Boyle PERSONAJES, MENTIRAS Y ESTEREOTIPOS   Los personajes literarios no son personas, a pesar de que algunos escritores insistan en considerarlos como tales. Por el contrario, un personaje es la ilusión de una persona. Es como una…

More
Beatriz Jiménez
// 03/04/2017

      De premios y polémicas     Sin duda, la temporada de premios es una de las más intensas del panorama cinematográfico. Unos premios que, irremediablemente, van a causar siempre polémica. Y es que es muy difícil contentar a todos, o incluso intentarlo, y mucho más difícil es dejar de lado otro tipo…

More
Jesús Rivera
// 03/04/2017

Jesús Rivera portfolio

      Landscapes factory     En este proyecto, el paisaje es trabajado desde la experimentación plástica introduciéndose en un marco de factoría. Como en un laboratorio de pruebas, es expuesto como producto o parte de un proceso activo, de la misma manera en que se transforma en la Naturaleza o mediante la intervención…

More
Entrevistas
// 14/03/2017

Félix Curto       PhotoAlicante: La Fotografía invade la ciudad     Desde hace cuatro años se celebra en Alicante este festival de fotografía, muy necesario para esta ciudad que es villa ávida de cultura, aunque no lo parezca. En todas las salas de la ciudad, públicas y privadas, se pueden ver exposiciones de…

More
Cine
// 14/03/2017

      Marcello Mastroianni       Marcello Vincenzo Domenico Mastroianni, Nació el 28 de septiembre de 1924 en Fontana Liri (Italia). Cursó estudios en Roma y desde 1938, se inicia en el mundo del cine como figurante en algunas películas, Marionette (C. Gallone, 1939), La corona de hierro (A. Blasetti, 1941), I bambini…

More
Milton Glaser
// 13/03/2017

      Milton Glaser, I love you   Utilizando un lenguaje visual de gran inventiva, Milton Glaser es el gran diseñador gráfico de Estados Unidos como también es una figura clave en el mundo del diseño a nivel global. Sus innumerables trabajos caracterizados por un lenguaje conceptual, figuran en la retina internacional colectiva, convertidos…

More
Arquitectura
// 13/03/2017

      La catedral de un romántico   El destino de un hombre es su aventura. Esta frase es crucial en la vida de Justo pues con tesón está consiguiendo lo que parecía imposible: construir su sueño. Todo puede ser posible. Que un hombre sin estudios de arquitectura, sin ninguna profesión relacionada con la…

More
Bruno Francés
// 07/03/2017

      El mago de John Fowles El anticomentario por Bruno Francés   Cuando una obra es publicada en 1965 pero de la que tan solo se puede disponer una edición, revisada por el autor, que data de 1977 la cosa ya sabes que muy normal no va a ser. Si a esto le…

More
Antonio Gracia
// 07/03/2017

      Resurrección     Cuando yo muera quiero que olvides que existí. Estaré en tu memoria, la que no recordamos, la que nos hace ser quien somos porque fuimos. En tu cuerpo, mi piel continuará abrasándote. Viviré en tus entrañas y estaré en las palomas, dondequiera que mires y no esperes hallarme. Por…

More
Cine
// 06/03/2017

      Robert Mitchum       Robert Charles Durman Mitchum, (1917/08/06 – 1997/07/01). Nació el 6 de agosto de 1917 en Bridgeport (Estados Unidos). Hijo de James, un soldado de origen escocés e irlandés por parte de madre e indio pie negro por parte de padre. Su madre, Ann, era una inmigrante noruega….

More
Dolores Balsalobre
// 06/03/2017

Dolores Balsalobre portfolio

      Dolores Balsalobre: “Paisaje y Memoria” Textos: Kevin Power.     ¿Cómo organiza la memoria la experiencia? ¿Cómo podría el artista representar los recuerdos y las emociones? Los paisajes de Balsalobre flotan en su mente como sensaciones, a menudo dramáticas dada la naturaleza grandiosa de su origen. Los recuerda, no como formas precisas,…

More
Pablo Genovés
// 06/03/2017

Pablo Genovés portfolio

      St Paul’s Cathedral, Londres. A partir del 1 de marzo de 2017. Parte del programa “Just Water”     Pablo Genovés ha sido invitado por el comité artístico de la catedral de San Pablo (Londres), para crear una serie de obras “site specific” como parte del programa “Just Water” que presentará dicha…

More
Cine
// 20/02/2017

Bob Fosse

          Robert Louis Fosse. Coreógrafo estadounidense (1927/06/23 – 1987/09/23).   Hijo de un artista de vodevil, estudió ballet, claqué y danza acrobática. Realizó su primera gira a los trece años con su propio número musical y con quince creó su primera coreografía sobre el tema “That Old Magic” de Cole Porter….

More
críticas
// 20/02/2017

La falsa identidad de una doncella llamada Sara Waters. Crítica de Lola Vega

      La falsa identidad de una doncella llamada Sara Waters     Fabricar un coctel explosivo entre una película coreana y una novela inglesa actual es posible. Ambientada en la época victoriana La doncella del coreano Park Chan-wook y Falsa identidad de la galesa Sara Waters crean un potente dúo cultural. El libro…

More
Artículos
// 16/02/2017

Secret Photography: el ansia de la mirada. Por Pere Parramon

      Secret Photography: el ansia de la mirada.       Mis ojos, sin tus ojos, no son ojos, que son dos hormigueros solitarios, Miguel Hernández, “Imagen de tu huella” (1934), fragmento.       «El estado de Nueva York condena a seis meses de trabajos forzados a los mirones. ¡Y no hay…

More
Entrevistas
// 14/02/2017

Jordi Navas, conversación con John Berger

      Extracto de las conversaciones mantenidas los días 4 y 5 de mayo de 2006 con John Berger a raíz de su participación en el ciclo Esclavos del siglo XXI, organizado por el Aula de Cultura de la CAM en Alicante. John Berger falleció el pasado 2 de enero.   A sus 80…

More
Beatriz Jiménez
// 14/02/2017

Manchester frente al mar, crítica de Beatriz Jiménez

      Manchester frente al mar: desgarro emocional   La culpa es un sentimiento poderoso, que no solo te paraliza, sino que te arrastra a un pozo de difícil salida. Lee, interpretado por un contenido Casey Affleck, malvive en Boston, llevando una vida rutinaria y solitaria en autoimpuesta penitencia por un error del pasado. Al…

More
Arquitectura
// 07/02/2017

Interiorismo, arquitecta Lola Alonso y Javier García Solera, arquitecto

      Proyecto de restaurante junto al puerto de Alicante (Reforma de Local Comercial) (1 estrella Michelin)     Arquitectos: Lola Alonso Vera. Javier García-Solera. Fecha obra: 2015-2016. Empresa constructora SENSES. Rubén GOMIS, aparejador. Miguel Ángel y Enilio Morillo, carpinteros. Juan Faura, electricidad. Talleres Cristina y Espinosa Hermanos, cerrajerías y metales. Vicente Pacheco, Toldos….

More
José Luis Ferris
// 06/02/2017

El puzle, de José Luis Ferris

      El puzle José Luis Ferris   La jubilación a mediados de diciembre cayó sobre él como una losa fría. Tras cincuenta años de servicio en el Banco Exterior, un intachable expediente laboral y dos décadas de director en la céntrica sucursal 0513, el futuro que la vida le auguraba era borrascoso e…

More
Portfolios
// 06/02/2017

Toni Magro portfolio

      Al hacer mi trabajo, no pretendo dar ningún mensaje concreto. Son ideas que surgen de mi imaginación y que sirven para componer una imagen final. Lo que me interesa es que cada espectador tenga una lectura distinta de la misma fotografía. De esta forma el espectador pasa a formar parte de la…

More
Beatriz Jiménez
// 23/01/2017

Animales nocturnos, crítica de Beatriz Jiménez

      Animales nocturnos: dolor y venganza   Esta interesante Animales nocturnos es el segundo largometraje del realizador Tom Ford, que ejerce aquí también como productor y guionista, en su adaptación de la novela Tres noches, de Austin Wright. Una cinta difícil de catalogar y que nos muestra una historia envuelta en una ficción con alma de metáfora. Amy…

More
Anthony Goicolea
// 17/01/2017

Anthony Goicolea portfolio

      Los niños terribles     En una suerte de autorretratos, Anthony Goicolea, utiliza su propia imagen, que a menudo llega a multiplicar, para conformar una serie de ficciones, manipuladas digitalmente, que suceden dentro de decorados de colegios privados, donde se nos muestra una legión de muchachos, aparentemente clonados, que confieren a las…

More
Cine
// 16/01/2017

      Ingrid Thulin, 1926-2004.       Nació el 27 de enero de 1926 en Sollefteá, (Suecia). Sus inicios en el mundo del espectáculo fueron en el teatro. Descubierta por Ingmar Bergman, responsable también de que conociese a su marido, Harry Schein, fue incorporada a su compañía otorgándole papeles destacados en películas como:…

More
Artículos
// 16/01/2017

Jordi Navas

      Tortilla Benidorm     Bigas Luna y Huevos de Oro: segundo génesis de la ciudad turística   Los caminos que llevan al downtown están empedrados de sueños de celuloide. El idilio entre el fotograma y las ciudades viene de lejos y parece no agotarse nunca. Son muchos los intelectuales, ensayistas y académicos…

More
Beatriz Jiménez
// 11/01/2017

Los exámenes, crítica de Beatriz Jiménez

      Los exámenes: dilemas morales   Cristian Mungiu es considerado como el máximo exponente de la cinematografía rumana, especialmente tras la imprescindible 4 meses, 3 semanas y 2 días. En Los exámenes, el realizador nos narra la historia de Romeo (Adrian Titieni), un padre que hará todo lo necesario para que su hija (Maria-Victoria Dragus) consiga pasar…

More
Pablo Auladell
// 11/01/2017

Pablo Auladell portfolio

      Puntos de vista de un hipermétrope   Me hice ilustrador hipermétrope de profesión por dos razones fundamentales: porque llevaba gafas desde los seis años (con lo cual tenía asegurada una visión distinta del mundo, es decir, un estilo propio: “yo soy el riñón que me falta”, que dijo alguien) y porque me…

More
Bruno Francés
// 09/01/2017

Sangre inocente de P.D. James, crítica de Bruno Francés

      La llegada: Sensaciones Sangre Inocente, eL Anticomentario by Bruno Francés   P.D. James (Oxford, 1920 – 2014) fue, amén de la brillante autora de novela detectivesca, la gran dama de las grandes frases, «la novela detectivesca apela ante todo a la inteligencia; y ello le confiere un carácter de nobleza», “sin un…

More
Cine
// 09/01/2017

Pretty Zorra. Por Laura Notario

      Revisando Pretty Woman tuve varios procesos digestivos. De entrada, quería simplemente ver el clásico. Una comedia bien hecha. Un casting perfecto y un ritmo brillante. Buenas interpretaciones, momentos inolvidables de guión con instantes divertidos, tiernos y dolorosos. Y esa sonrisa ñoña que te deja el final. Como decía mi madre “es una…

More
Isaac Montoya
// 09/01/2017

Isaac Montoya portfolio

      Isaac Montoya, biografía   Isaac Montoya nació en Sevilla. En Burgos vive toda su niñez y juventud comenzando sus estudios de Bellas Artes en la Universidad de Bilbao. Posteriormente se traslada a Madrid licenciándose en la Universidad Complutense. Desde 1995 reside en Alicante. Su trabajo, partiendo del campo de la pintura, desarrolla…

More
Beatriz Jiménez
// 19/12/2016

La llegada: Crítica de Beatriz Jiménez

      La llegada: Sensaciones   Denis Villeneuve es lo que suele llamarse un “rara avis” en Hollywood. Proveniente del cine de autor más independiente, deslumbró a crítica y público con el intenso drama de Incendies. Su éxito le permitió entrar por la puerta grande de la factoría de las estrellas norteamericana. Y lo ha hecho…

More
Cine
// 19/12/2016

Colección ídolos del cine

      Ídolos del cine, una mítica colección sobre las estrellas del Siglo XX   I. Tras las huellas de los viejos papeles. El coleccionismo cinematográfico ofrece numerosas ramificaciones que recorren desde lo musical (las bandas sonoras en discos de vinilo) y las series galácticas (juguetes de personajes y armamentos de los films de…

More
Artículos
// 13/12/2016

Rauschemberg fotógrafo

      Robert Rauschenberg pasea por las calles de Venecia, por su gran plaza, delante de su extraña catedral, mezcla de oriente y occidente. Todo es bello en esta ciudad de oro, de agua y de tiempos pasados que no cesan. Venecia habla antiguo, quizás más que ninguna otra ciudad, más que Florencia, incluso…

More
Cindy Sherman
// 07/12/2016

Cindy Sherman

      Imitación a la vida de la mujer   Cindy Sherman no mira por el ojo de la cámara, lo hace a través de la cerradura desde donde observa el comportamiento de tantas y tantas mujeres que alimentan la trama de su trabajo. Con toda la teatralidad que el tema requiere, gira la…

More
Cine
// 06/12/2016

      Anna Magnani       (Roma, 1908 – 1973) Actriz de cine italiana. Hija ilegítima de madre italiana y padre egipcio, fue criada por su abuela materna y educada en un convento. Estudió interpretación en la Accademia d’Arte Drammatica de Roma mientras se ganaba la vida como cantante en clubes nocturnos. Tras…

More
Artículos
// 06/12/2016

Love animals

                  Elton John – Circle Of Life Elton John – Kruh Zivota -Lyrics- From the day we arrive on the planet And blinking, step into the sun Theres more to be seen than can ever be seen More to do than can ever be done Some say…

More
Álamo comunicación
// 02/12/2016

Schommer

      Una gran retrospectiva sobre la obra fotográfica de Alberto Schommer llega a Kutxa Kultur Artegunea en Tabakalera de San Sebastián   Alberto Schommer… hacia la modernidad, una muestra muy completa de la obra del artista vitoriano, es la propuesta expositiva de Kutxa Kultur Artegunea en el segundo año de vida de la…

More
Álamo comunicación
// 02/12/2016

Ricardo Martín. Fotógrafo

      La exposición Ricardo Martín. Fotógrafo y espectador recupera a un autor que marcó una época   La sala Kubo-kutxa de San Sebastián dedica al fotógrafo Ricardo Martín la cuarta exposición de la programación extraordinaria con motivo del año de la capitalidad europea de la Cultura. Compuesta por 98 imágenes en blanco y…

More
Álamo comunicación
// 26/11/2016

Sandro Miller portfolio

      La Térmica de Málaga acoge las icónicas fotografías recreadas por John Malkovich y Sandro Miller   El Centro de Cultura Contemporánea La Térmica de Málaga acoge desde el 15 de octubre la exposición «Malkovich, Malkovich, Malkovich: Homenaje a los maestros de la fotografía», del prestigioso fotógrafo norteamericano Sandro Miller. Para este proyecto,…

More
Cayetano Ferrández
// 26/11/2016

Cayetano Ferrández portfolio

      Metáforas del pasado reciente   “Metáforas apocalípticas” del 2010, es la primeria serie donde no aparece representación humana, y sin embardo, su presencia es algo inherente a ella. “Distopía” era el titulo que resumía varios trabajos presentados en la Galería Aural, la utopía del desastre era lo que mejor definía para mi,…

More
Cine
// 13/11/2016

      El sirviente. Joseph Losey, 1963.   Sinopsis Un intrigante y manipulador mayordomo consigue, gradualmente, dominar la vida del señor al que sirve, aprovechándose de sus debilidades sexuales. Un tenso y adulto drama psicológico que obtuvo excelentes críticas.     Año: 1963. Duración: 115 min. País: Reino unido. Director/a: Joseph Losey. Guión: Harold…

More
Arquitectura
// 11/11/2016

Arquitecta Carmen Rivera

                 

More
Bruno Francés
// 11/11/2016

Locura, de Patrick McGrath. Anticomentario de Bruno Francés

      Locura, de Patrick McGrath. Crítica de Bruno Francés   Escucho el Adagio de Albinoni mientras escribo estas letras acerca de Locura, la magnífica obra de Patrick McGrath y le va como anillo al dedo. Al menos de ese modo lo siento. La obra contenida de Albinoni, ese Adagio íntimo, triste, personal, lacrimal,…

More
Cine
// 11/11/2016

Los odiosos ocho. Crítica de Laura Notario

      “Hasta Django dije si” por Laura Notario   Me despierto rumiando “Los odiosos 8”. Nunca un título me resultó más acertado. Supongo que como Fellini, en “8 y medio”, quisiste jugar con la coincidencia del 8 en tu octava película. Me pareció leer por ahí que a Tarantino le robaron el guión…

More
Artículos
// 31/10/2016

Woman

      Neneh Cherry – Woman   You gotta be fortunate, you gotta be lucky now I was just sitting here thinkin’ good and bad But I’m the kind of woman that was built to last They tried erasing me, they couldn’t wipe out my past To save my child, I’d rather go hungry…

More
Artículos
// 31/10/2016

Man

      JAMES BROWN «It’s A Man’s, Man’s, Man’s World» This is a man’s world This is a man’s world But it would be nothing, nothing Without a woman or a girl [Verse 1:] You see, man made the car To take us over the road Man made the train To carry the heavy…

More
Cristina de Middel
// 31/10/2016

      Cristina de Middel. La búsqueda de la realidad. por Guillermina Perales     Walter Benjamín en su Breve historia de la fotografía, destaca una frase del fotógrafo Moholy-Nagy: “El analfabeto del mañana no será aquel que no sepa leer o escribir, sino aquel que no sepa nada de fotografía”. En sus escritos…

More
Pina Bausch
// 31/10/2016

Pina Bausch

         

More
Gonzo Suárez
// 30/10/2016

Valiente Verde

      Valiente Verde   Valiente por parte de padre, Verde por parte de madre. Nace en Alicante, hijo de padres manchegos, en 1970. Natural del barrio de San Blas, de toda la vida. Técnico Superior en Imagen y sonido por el IES Luis García Berlanga. Retratista de pensamiento, palabra y obra. Un cazador…

More
Cine
// 04/10/2016

      John Wayne (1907-1979)       Filmografía Década de 1920 Brown of Harvard – 1926 Bardelys the Magnificent – 1926 The Great K & A Train Robbery – 1926 Annie Laurie – 1927 The Drop Kick – 1927 Mother Machree – 1928 Four Sons – 1928 Hangman’s House – 1928 Speakeasy –…

More
críticas
// 04/10/2016

Crítica de Lola Vega de la novela «Cuando llega la luz» de Clara Sánchez

      Cuando llega la luz Clara Sánchez rastrea a los viejos nazis Por Lola Vega   “No sabía cómo vivían las abejas, ni los delfines, no sabía cómo se construía un avión, ni si había vida en otros planetas, no sabía por qué unas rosas son rojas y otras amarillas, ni si existe…

More
Portfolios
// 03/10/2016

      Glamour decadente, glamour perverso   Desde que nos abandonaron los geniales fotógrafos Richard Avedon, Guy Bourdin y Helmut Newton, las revistas de modas se tornaron aburridas, había poco talento fotográfico, sólo llegaban a interesar a mujeres, estilistas, publicistas y diseñadores de moda, contentados con la contemplación de las colecciones de los grandes…

More
Bruno Francés
// 03/10/2016

Un hijo del circo, anticomentario de Bruno Francés

      Un hijo del circo John Irving   Agarren un elefante hindú de esos que, dependiendo del lugar de la casa donde lo coloques, sirve para una cosa diferente (tres cosas hay en la vida… salud, dinero y amor). Si nos ponemos a discutir sobre el hecho de que la trompa del paquidermo…

More
Carma Casulá
// 03/10/2016

Carma Casulá: PETER

      PETER (2001-2015)   PETER es un proyecto personal que he seguido durante años en varios viajes a San Petersburgo, uno con el apoyo de la beca de proyectos Fotopres de la Fundación La Caixa. Un acercamiento a la Federación Rusa, a esta nación tan vieja cuanto joven pues como tal nació en…

More
Meret Oppenheim
// 10/09/2016

Meret Oppenheim

      Dadá es un nombre de mujer Pepe Calvo   Un siglo después de su nacimiento, la artista berlinesa, Meret Oppenheim (1913-1985) es una destacada figura de las Vanguardias, ejerciendo, todavía hoy, una gran influencia en el Arte Visual Contemporáneo. Su fascinante y emblemática obra, Le dejeuner en forrure, creada en 1936, cuando…

More
Cine
// 05/09/2016

Lola Vega: Yo también veo series

      Yo también veo series Lola Vega   La gente con la que mas me relaciono, antes cinéfilos empedernidos, ahora son seriéfilos apasionados. Yo también, sin olvidar el cine, claro. Creo que todo empezó por Los Soprano. Las series son para mí literatura televisada y ¡que nadie se eche las manos a la…

More
Categoría Blog 1
// 31/08/2016

      Connie Nielsen       Connie Nielsen nació en Frederikshavn, pero se trasladó hasta diez años de edad con su familia a la pequeña ciudad de Elling en Vendsyssel. Con tan sólo 15 años debutó en Dinamarca en el teatro. A los 18 años se trasladó a París para continuar su carrera…

More
Artículos
// 31/08/2016

Tricky, el rey del trip hop

    Tricky, el rey del trip hop Por Pepe Calvo   Nunca se le ha denominado con esta etiqueta, pero así, como existe el rey del rock (Elvis), el rey del soul (James Brown), el rey del twist (Chubby Checker), ¿por qué no destacar a Tricky como rey del trip hop cuando tiene todas…

More
Eduardo Lastres
// 31/08/2016

Haikus/Eduardo Lastres

    Eduardo Lastres Haikus     A ti, dominadora de pensamientos, que luces en tu rostro la huella de tantos corazones rotos.     Descubre lo que hay de misterioso en ti, arregla tus cuentas con el mundo y disfrázate del Señor de los anillos.     Únete a un árbol, a su naturaleza,…

More
Manuel Navarro
// 31/08/2016

Manuel Navarro: Shipspotting

      Manuel Navarro Shipspotting   Pepe Calvo afirmaba, en su primer editorial, que es intención de Hunter hacer visible lo invisible. Me acojo a la interpretación más holgada de esta propuesta para mostrar una existencia muy próxima a la ciudad de Alicante, pero escasamente atendida por vecinos y visitantes: Su extensa bahía, demarcada…

More
Cine
// 30/08/2016

Foxcatcher, crítica de Laura Notario.

  Foxcatcher     ***Aviso spoiler***     Por Laura Notario. Odiaba la lucha libre. Nunca imaginé que podría llegar a ver una película sobre este tema, y menos aún que se convertiría en una de mis “grandes” películas. El millonario entrenador, John Du Pont (Steve Carell) le propone al campeón, Mark Schultz (Channing Tatum)…

More
Cine
// 12/07/2016

            El extraño viaje. Fernando Fernán Gómez, 1964.   Sinopsis En un pequeño pueblo de provincias, cercano a la capital, vive una familia compuesta por tres hermanos: la dominante y severa Ignacia y los tímidos y retraídos Paquita y Venancio. La monotonía de la vida del pueblo sólo se rompe…

More
María Dolores Mulá
// 12/07/2016

María Dolores Mulá

      Memoria del agua Miguel Cereceda   Lo que el espectador puede encontrar en esta exposición son cuatro secciones, dedicadas al tema del agua. La primera de ellas, titulada “Agua desbordada”, presenta cuatro fotografías y un vídeo. Las fotografías han sido tomadas en distintos viajes de la artista, en puntos muy distantes del…

More
Anselm Kiefer
// 11/07/2016

Anselm Kiefer

      Anselm Kiefer: Las diferentes capas de la verdad.   Los primeros años de la vida de Anselm Kiefer transcurrieron en una Alemania derrotada, hundida tras la guerra. Esta circunstancia influyó en su trabajo como también lo hicieron las enseñanzas de Joseph Beuys que fue su maestro en la escuela de Bellas Artes…

More
Entrevistas
// 11/07/2016

Guillermina Perales entrevista a Jaume Plensa

      Guillermina Perales entrevista a Jaume Plensa   Jaume Plensa (1955) es uno de los artistas más relevantes de las últimas décadas en España. Ha transformado el espacio de la escultura en algo vivo, transitable y dinámico en el que el espectador se siente implicado en esta nueva “construcción del lugar”. Su pensamiento…

More
Artículos
// 10/07/2016

Giovanni Segantini

    Paisajes para interpretar: El paisaje de Segantini.   Giovanni Segantini es quizás el artista más trascendente de la modernidad en la pintura del paisaje, en esa empresa que significó la admiración por la percepción de los espacios naturales, de esa virginidad de las cosas corrientes pero no vulgares. Una mirada que vinculaba su…

More
Portfolios
// 10/07/2016

Sean Mackaoui

      De procedencia anglo-libanesa, Sean Mackaoui nació en Lausana (Suiza) en 1969. A los 18 años descubrió la obra de Kurt Schwitters en el museo municipal de un pequeño pueblo del norte de Inglaterra y empezó a hacer collages. Sin embargo, él soñaba con ser fotógrafo. Al no ser admitido en ninguna universidad…

More
Artículos
// 08/07/2016

Lola Vega: La nueva ingeniería cultural.

      Pregúntate, pregúntale. Richard Ford: “Hay cosas que no sé que no sé”. La nueva ingeniería cultural.   La cultura como la vida misma está en continua transformación y movimiento. En el primer piso de mi casa en Madrid se abre una galería efímera que dura un fin de semana para que Carolina…

More
Carmen Maura
// 06/07/2016

      Carmen Maura, 15 de septiembre de 1945.       Biografía Carmen García Maura nació en Madrid en el seno de una familia conservadora, siendo sobrina-bisnieta del político Antonio Maura. Después de abandonar sus estudios de Filosofía y Letras y dirigir durante un tiempo una galería de arte, Carmen comenzó a trabajar,…

More
Lois Patiño
// 05/07/2016

Lois Patiño

      Noite sem distância – Teaser from lois patiño on Vimeo. Uma produção Curtas Metragens CRL no âmbito do projeto CAMPUS. 2015 campus.curtas.pt     In landscape´s movement 1. from lois patiño on Vimeo. loispatino.com     Distance-Landscape. Football field. from lois patiño on Vimeo. www.loispatino.com

More
Bogdan Dziworski
// 05/07/2016

Portfolio Bogdan Dziworski

      La importante e imprescindible carrera del polaco Bogdan Dziworski tiene a la mirada como su mas importante eslabón. Injustamente desconocido en nuestro país, su actividad laboral es enorme: director de fotografía del cine de su país, crea además una vasta obra como director de cine, guionista y fotógrafo. Autor de cerca de…

More
Literatura
// 05/07/2016

Foto de familia. Relato de Raúl Jiménez.

      Foto de familia   Aquí, joven, acérquese, usted tiene mejor vista. La chica me guarda las cosas y luego no encuentro nada. Aunque yo juraría… Seguro que está en el armario… ¡Sí, mire! ¿Qué le decía? ¡Aquí lo tiene! ¡El Alcázar! Deje que lo abra con cuidado. Este periódico tiene por lo…

More
Cine
// 14/06/2016

      Shelley Winters, 1920-2006.       Filmografía • What a Woman! (1943) • The Racket Man (1944) • Sailor’s Holiday (1944) • Knickerbocker Holiday/Pierna de plata (1944) • Cover Girl/Las modelos (1944) • She’s a Soldier Too (1944) • Together Again (1944) • Tonight and Every Night/Esta noche y todas las noches…

More
Cine
// 14/06/2016

      Jeanne Moreau, 1928.       Filmografía 2012 Gabo et l’Ombre. Director: Manoel de Oliveira. Papel: Candidinha – En preproducción. 2011 Bouquet final. Director: Josée Dayan. Papel: Marie. 2009 Kérity, la maison des contes. Director: Dominique Monfery. Papel: Éléonore (voz). 2009 La guerre des fils de la lumière contre les fils des…

More
Cine
// 13/06/2016

    La regla del juego. Jean Renoir, 1939.   Sinopsis La regla del juego es una película francesa de 1939 dirigida por Jean Renoir. Su estreno fue un completo fracaso de taquilla y se suprimieron diálogos y escenas del metraje para adaptarla a los gustos de la sociedad francesa.   Año: 1939. Duración: 113…

More
Portfolios
// 07/06/2016

Rodney Smith

      La cámara al servicio de la imaginación o cuando el surrealismo vive entre el blanco y el negro   Entre Lartigue y Magritte se reparten las cartas de la partida en solitario que juega el célebre y admirado fotógrafo americano Rodney Smith, encuadrándose forzosamente dentro del clasicismo que, en cierta forma, quiere…

More
Artículos
// 07/06/2016

Pedro Olaya, maestro de la goma bicromatada.

      Mi experiencia con la goma bicromatada       Motivaciones que me impulsan a experimentar con la goma bicromatada El proceso de positivado a la goma bicromatada, que alcanzó gran popularidad a principios de siglo XX, atrajo nuevamente la atención de algunos fotógrafos actuales, entre los que me incluyo, por la amplia…

More
Bruno Francés
// 06/06/2016

La dama de blanco de Wilkie Colllins. Por Bruno Francés.

      La dama de blanco de Wilkie Collins Imagínense a un tal Dickens, de nombre Charles, y a un tal Collins, de nombre Wilkie, montando una bien gorda en el siglo XIX rollo poli malo, poli bueno pero a nivel cultural en plan revistas, co-ediciones y co-autorías varias; luego retuérzanlo con que el…

More
Elsa Martínez
// 06/06/2016

Face to face: Cristina Iturrioz – Ion Fiz.

      Entrevista a Cristina Iturrioz: creadora, artista, creativa… Si la vida entera se puede resumir en algo, quizás es en el emblemático huevo, ese genial elemento de la naturaleza que encarna el principio y el fin, que encierra la esencia de todo un origen y el final de cualquier cosa en su mera…

More
Agustín David
// 04/06/2016

Agustín David. Al corazón.

      Al corazón Islandia como telón de fondo, como pretexto, no como argumento. Subyace la intención de la descontextualización de porciones de paisaje para crear retratos directos e íntimos. Mostrándolos de este modo busco teatralizar el concepto del mismo, ese binomio que forman el observador y lo observado hacia una reflexión sobre la…

More
Pipo Fernández
// 18/05/2016

Pipo Fernández, fotógrafo. Entre los grandes del cine español.

      Pipo Fernández, fotógrafo. Entre los grandes del cine español. Las palabras están llenas de falsedad o de arte; la mirada de la imagen es otra cosa: es el lenguaje del sufrimiento. Es algo sabido que el primer beso nunca se da con los labios, sino con la mirada. Afirmaba Marilyn -la Monroe-……

More
Cine
// 10/05/2016

    Centauros del desierto. John Ford, 1961.   Sinopsis Texas. En 1868, tres años después de la guerra de Secesión, Ethan Edwards, un hombre solitario, vuelve derrotado a su hogar. La persecución de los comanches que han raptado a una de sus sobrinas se convertirá en un modo de vida para él y para…

More
Cine
// 10/05/2016

Crítica por Lola Vega

Julieta desnuda a Almodóvar A Almodóvar le gustan los trenes como a mí. Hay algo en ellos que te devuelve a la infancia y allí en uno lleno de ácaros, filmó una de las escenas mas reveladoras de su cine mas reciente. Es Julieta y se produce en un tren ochentero con un ciervo y un campo…

More
Adán Aliaga
// 10/05/2016

Adán Aliaga, filmmaker.

      Entrevista con Adán Aliaga   Adán Aliaga (San Vicente, Alicante, 1969) es un destacado realizador cinematográfico integrado en el ámbito del cine de autor, su película La casa de mi abuela, un docudrama que cuenta una trama real sobre una cierta etapa de la vida de su propia abuela, realizada en 2005…

More
Literatura
// 09/05/2016

Romance de la montaña. Poema de Raúl Jiménez Muñoz.

      Recuerdo un corro de gente que canta en una montaña. Llevan flores en la frente, chilabas amplias de lana, un cucurucho de almendras y un par de sandalias blancas. La casa es un cobertizo de adobe fresco y de tablas. Recuerdo un huerto de coles y dos gallinas castañas. Un humo blanco…

More
Neo Rauch
// 03/05/2016

Neo Rauch

      Atlas de muchas preguntas y pocas respuestas La filosofía del absurdo se refiere al pensamiento irracional y a la conducta extravagante. Disonante, inútil e inadecuado, contrario a la lógica de la razón, inepto, insensato y estúpido, según reza el diccionario. Un sonido desagradable al oído en la escala musical. Buscando siempre llegar…

More
Les Krims
// 03/05/2016

Les Krims

Charlatanerias de izquierda Desde una visión conceptual de la fotografía, la obra de Les Krims está llena de sarcasmo hacía la sociedad américana; parodias perturbadoras de la vida, interpretadas con profundo humor negro. Escenas trabajadas cuidadosamente, bautizadas ficciones por su mismo autor que las describe como charlatanería de izquierda. Podríamos considerar su obra como un…

More
Javier Santos Asensi
// 02/05/2016

Vicente Albero Irles: Kids of copper

      Vicente Albero Irles: Kids of copper Finalista en la 12th Days Japan International Photojournalism Awards 2016     INTRO Siempre tuve curiosidad por los objetos cotidianos que, a pesar del paso del tiempo, insistían en hacernos la vida más fácil. Aparatos antiguos, juguetes arrinconados, mecanismos bien pasada su fecha de caducidad, pero…

More
Oriol Jolonch
// 02/05/2016

Oriol Jolonch

            Breve charla con Oriol Jolonch   Por Pepe Calvo. Cuando Albert Einstein opina que la realidad es la ilusión más pertinente pensamos que los fotógrafos disfrutan del privilegio de representarla como ningún otro artista. Aunque la cámara fotográfica revela una visión justa de lo real, son significativos los conceptos…

More
Javi Moreno
// 14/03/2016

Kribi Heral

    Sobre arqueología maravillosa   Cinismo y lirismo se entrecruzan por igual en Kribi Heral. Biomasas encapsuladas, plásticos meticulosamente pintados y mutantes pseudo-vegetales. El universo del artista de Biar describe territorios contemporáneos, retratos para un individuo fronterizo y bastardo. Curioseamos con él sobre un poco de todo: Javi Moreno: La publicidad, el cómic, la…

More
Portfolios
// 13/03/2016

Sigmar Polke

    Ninguna imagen es sagrada La confusión terapéutica de Sigmar Polke   Sigmar Polke (1941-2010), nacido en Polonia, vivió toda su vida en Alemania. Discípulo de Joseph Beuys, fue uno de los fundadores del Realismo Capitalista, versión alemana del Pop Art americano. Es un autor que se mueve entre la abstracción y la figuración….

More
Cine
// 12/03/2016

Birdman, crítica de Laura Notario.

  Alas de usar y tirar   Por Laura Notario. Hablemos de “ser actor”. Individuos preocupados por textos que tienen que destripar; situaciones, frases, gestos, sentimientos, conceptos. Cirujanos de la emoción. Buscan recónditos lugares de experiencia para hacer suyas palabras ajenas. El carácter adictivo y adrenalínico de la práctica, mezcla de extrema euforia y control,…

More
Portfolios
// 11/03/2016

Saúl Sellés

    Deslizarse, magullarse, fracasar triunfando. Por Marisol Salanova. Los comienzos del pole dance o danza en barra están vinculados al erotismo y la imagen de club nocturno pasado de rosca sin embargo esta práctica cada vez más reconocida incluye movimientos que implican una gran cantidad de fuerza y habilidad. Se trata de un género…

More
Cine
// 10/03/2016

Destellos de Audrey, Donen y Avedon en Funny Face.

    Destellos de Audrey, Donen y Avedon en Funny Face   Por Juan de Mata Moncho Aguirre. Ahora los acontecimientos cinematográficos parecen contarse por centenarios tal como ha quedado registrado en la balanza del año 2015 en el que el mayor peso mediático ha recaído en el recuerdo de Ingrid Bergman y Orson Welles…

More
Cine
// 09/03/2016

Khalis Khalis. Película de Robert Romeo.

    KHALIS, KHALIS. (L’argent, l’argent) Docufiction écrit et réalisé par Roberto ROMEO Avec la collaboration de Jean-Luc CAMBIER   Synopsis Dans la banlieue de Dakar, une troupe de théâtre amateur se retrouve tous les mardis. A chaque fois, après les salutations, comme un rituel, ils se disposent en cercle, se prennent par la main…

More
Matthew Barney
// 08/03/2016

Matthew Barney

    La danza de Mathew Barney   Mi interés por la danza tiene que ver con el drama esencial de un objeto en el espacio, la interacción con la gravedad y la posibilidad de que el objeto se caiga o falle. Sin quererlo, con estas palabras, Mathew Barney define su trabajo. Todas ellas hilan…

More
Cine
// 07/03/2016

Dos semanas en otra ciudad, Vincente Minnelli. Crítica de Luis M. Álvarez.

    Dos semanas en otra ciudad Por Luis M. Álvarez. Si en la actualidad son siempre noticia por estas fechas las listas de las películas favoritas del año de directores como Quentin Tarantino o Nacho Vigalondo, con toda seguridad en 1963 podría haber sido su equivalente el siempre polémico y controvertido Jean-Luc Godard, quien…

More
Artículos
// 06/03/2016

Amantes sintéticos

Stacy Leigh, s/t (s/d); © Stacy Leigh.     Amantes sintéticos   Por Pere Parramon. Entre noviembre y diciembre de 2015 la Castor Gallery de Nueva York se llena de figuras con labios sensuales, miradas sugerentes y poses sofisticadas. En primera instancia excitan el deseo, pero hay algo raro en ellas que enseguida abre un…

More
Antonio Alvarado
// 05/03/2016

Antonio Alvarado: Anna Wintour VS La Santa Faz.

  Anna Wintour VS La Santa Faz Por Antonio Alvarado.  Hablar de Anna es ponerse uno mismo la soga al cuello, pero en cualquier caso siempre me ha despertado curiosidad el “bondage”, así que tampoco creo que sea yo el motivo que despierte su ira y me cuelgue del primer árbol que encuentre, pues no…

More
Artículos
// 04/03/2016

Los museos de Málaga

Mother 1999/Louise Bourgeois.     Los museos de Málaga Por Eduardo Lastres.  Málaga, hasta hace apenas una década, era una ciudad con una evidente falta de orientación, no solo arquitectónica y urbanística, sino también como tal ciudad. Su sociedad carecía de sentido como muchas otras que habitan las ciudades españolas, incluida Alicante. Pero ante la…

More
Elsa Martínez
// 03/03/2016

Elsa Martínez entrevista a Ion Fiz

  Elsa Martínez entrevista a Ion Fiz Ion Fiz es ante todo un artista. Un creador de sueños, como dirían los antiguos griegos un “recolector de ideas”, dibujante de magia, un druida de los sentidos que genera visionarios iconos para mujeres a las que transforma con su aguja. Ion, vasco de origen ahora afincado en…

More
Literatura
// 02/03/2016

Una mujer rubia (My sin)

Una mujer rubia (My sin) Un relato de misterio de Pepe Calvo   Primero fue Francis Ford Coppola. Un mes más tarde Martin Scorsese y hoy, dos meses después del primero y uno del segundo, David Lynch. Uno por mes, a este paso… A Francis Ford lo encontraron al medio día en el Valle de…

More
Bruno Francés
// 24/02/2016

El palacio de la luna, anticomentario de Bruno Francés.

  El palacio de la luna, anticomentario de Bruno Francés Sobre la obra de Paul Auster No les voy a hablar de El Palacio de la luna como si fueran a leer un comentario de texto, ni como si estuvieren delante de algún trabajo de bachiller o de final de parcial en la universidad en…

More
Cine
// 23/02/2016

Nadie quiere la noche, crítica de Victòria Cremades.

Por Victòria Cremades ¿Sabes lo que es el amor? –Come con persona cuando no está, duerme con persona cuando no está, ríe con persona cuando no está. Nadie quiere la noche d’Isabel Coixet es, según palabras de la directora, un contraste entre la civilización y la barbarie; claro está que ella no especifica en sus…

More
Artículos
// 22/02/2016

La simetría en el arte, las matemáticas y la física.

  La simetría en el arte, las matemáticas y la física. Constancia y cambio en el multiverso Manuel Navarro La simetría como estructura subyacente Solemos asociar el concepto de simetría a imágenes tales como la fachada principal del Partenón o la letra X. A veces extendemos su uso a otros ámbitos, como al hablar de…

More
Ángeles Ruiz
// 21/02/2016

Relatos a la carta de Ángeles Ruiz

  Relatos a la carta de Ángeles Ruiz Fotos de VCrown   El último salazonero ‘Deje que me presente, aunque a estas alturas ya debe saber que me llamo Vicente Leal, tengo 57 años y mi corazón no funciona bien. Soy catedrático de atunes, nací en Benidorm, tierra de ilustres navegantes, capitanes de almadraba y…

More
More
// 20/02/2016

Declaración de amor de un contable por Paco Vinal

Declaración de amor de un contable Por Francisco Vinal Abad       Querido Miguel, Estoy de oferta ¿Te intereso? Salgo muy bien de precio, y te sentaré divino, ¡seguro! Mira, pruébame sin compromiso; si luego ves que no soy lo que buscabas, o encuentras algo mejor y más barato, puedes devolverme… o regalarme a…

More
Entrevistas
// 19/02/2016

Entrevista con Isaac Montoya, presidente de ACOA.

    Isaac Montoya, presidente de ACOA, nos habla de esta asociación de artistas contemporáneos de reciente creación.   Hünter: ¿Por qué se ha creado ACOA? Isaac Montoya: Los artistas hemos sido siempre los más perjudicados dentro del sector artístico y frente a la administración pública. No hemos tenido voz y nuestros derechos han sido…

More
Ana Ganga
// 17/02/2016

Reproducción, transformación, plagio o inspiración en las obras plásticas. Ana Ganga.

    Reproducción, transformación, plagio o inspiración en las obras plásticas   ¿Es la fotografía de un cuadro de Goya una reproducción? ¿La adaptación de esa imagen a una postal es una transformación? ¿Cuándo un cuadro nace inspirado por un poema es plagio o transformación? En las artes plásticas no siempre resulta fácil establecer las…

More
Lola Vega
// 16/02/2016

Mi relación con la comida. Crítica de Lola Vega.

    Mi relación con la comida. La gastronomía indigesta de Angélica Lidell.   Lo siento. No puedo. No puedo comer en ese lugar (…) No puedo comer junto a esa gente. Van demasiado limpios y su ropa es demasiado nueva. Me dan asco. El mismo asco que yo le doy a un africano. Los…

More
Entrevistas
// 15/02/2016

Tente Banón

      Tente Banón entrevistado por Pepe Calvo.   El creador de un ambicioso proyecto editorial, The Klein Press, nos desvela en esta entrevista sus inquietudes y su modus operandi. Pepe Calvo: ¿De qué manera nace el proyecto The Klein Press y cual es su filosofía? Tente Banón: Como tantas cosas en mi vida,…

More
José Luis Rico
// 14/02/2016

La paz de las ruinas. Poema de José Luis Rico.

  La paz de las ruinas En la médula del huracán, esta ciudad de filósofos con la respuesta de sus conversaciones arqueológicas, acaba de dormirse a balazos. Es la noche, amigos, parejas, empleados y ladrones, jugadores, adúlteros, suicidas, melancólicos, alcohólicos, viudas y viajeros, pescadores, prostitutas, cenicientas, misioneros, gobernantes y pianistas, insepultos, arcángeles, abandonadas, huérfanos… Es…

More
Antonio Gracia
// 12/02/2016

Imaginación y deseo

  Imaginación y Deseo La imaginación y el deseo son dos conceptos imprescindibles para un artista, sin los cuales es imposible enfrentarse a la creación. Los artistas que figuran en este proyecto aúnan toda una geografía emocional que muestran llena de señales personales que les identifica, produciéndose entre ellos un distanciamiento firme que les hace…

More
Paco Valverde
// 11/02/2016

Paco Valverde. Composición variable #1.

        Mínimo ajuste de realidad   Por Paco Valverde. Mínimo es el termino con el que se puede designar una cantidad, refiriéndose al tamaño de un objeto, la amplitud de un espacio, la intensidad de una emoción; en relación al vídeo Composición Variable #1, el significado del termino bien pudiera estar relacionado…

More
Cine
// 10/02/2016

    La notte brava. Mauro Bolognini, 1959.   Sinopsis Dos truhanes de poca monta entran en contacto con dos prostitutas para que les ayuden a vender unas armas robadas. Una vez que Bella Bella consigue llevar a cabo el objetivo de los ladrones, éstos abandonan a las mujeres en las afueras de la ciudad,…

More
Categoría Blog 1
// 10/02/2016

Editorial El arte es un bien universal dirigido a los sentidos y a la inteligencia. Este es el arranque de un ambicioso y humilde proyecto, si es que ambición y humildad fueran conceptos que pueden marchar unidos. Con nombre de cazador americano disfrazado de artista austriaco aparece en las redes, Hünter, una revista de arte…

More
VideoArt
// 08/02/2016

Man Ray videoart

        Man Ray: Emak Bakia, 1926.  

More
VideoArt
// 08/02/2016

Bill Viola

        Bill Viola – Reflecting Pool, 1977-79.  

More
Banksy
// 15/12/2015

Banksy retrata a Steve Jobs como un refugiado más

Un graffiti ha aparecido en el campo de refugiados de Calais, en Francia, bajo el título «el hijo de un inmigrante de Siria». Se trata de una representación del cofundador de Apple Steve Jobs hecho por Banksy que pone el foco en las personas que han emigrado de un país en guerra. De la noche…

More
Logo
Top