Relaciones entre la memoria, personas y objetos pretéritos La anamnesis es la acción de representarse en la memoria un recuerdo, pero la mente que es muy importante en el procesado de los recuerdos, actúa tamizando la realidad pasada, para luego proyectarla en el presente fragmentada, abstraída y desenfocada; ya que como…
MoreVentana a lo insólito No me atraen demasiado las fotos en las que el elemento insólito se muestra por obra de la composición, del contraste de heterogeneidades, del artificio en último término. Si lo insólito sorprende, también él tiene que ser sorprendido por quien lo fija en una instantánea. La regla…
MoreJohn Stezaker, salvador y destructor. Apropiacionista y manipulador. A través del collage, la fragmentación de imágenes en las que fusiona figuras, planos y contraplanos, de forma muy sencilla, el artista británico John Stazeker, a veces le basta con el retrato de un actor o actriz cuyo rostro es cubierto por…
MoreFotomontajes por José Manuel Sáiz El espacio personal de José Manuel Saiz. Una propuesta de pleno goce estético y conceptual. Conociendo algunos años a José Manuel Saiz no podía imaginarme que me encontraba ante un autor con una amplia obra personal ya que, al contrario de otros muchos, no suele…
MoreEl cineasta que existe en Gregory Crewdson Elegía de la sombra Escenas imaginarias, momentos congelados, imágenes narrativas elaboradas de forma magistral por un artista fascinado por la condición poética del crepúsculo y su poder de convertir lo ordinario en sobrenatural. Gregory Crewdson trabaja de una forma inusual para un fotógrafo,…
MoreLOS INTERIORES SAGRADOS: ESCENAS PARA UN CALEIDOSCOPIO Las manifestaciones artísticas vinculadas al montaje, el pastiche y el collage constituyeron ejes fundamentales sobre los que se desarrolló el paradigma de la posmodernidad durante las últimas décadas del siglo XX. Frente a la convicción modernista de que los medios artísticos debían afanarse en…
MoreMetáforas del pasado reciente “Metáforas apocalípticas” del 2010, es la primeria serie donde no aparece representación humana, y sin embardo, su presencia es algo inherente a ella. “Distopía” era el titulo que resumía varios trabajos presentados en la Galería Aural, la utopía del desastre era lo que mejor definía para mi,…
More